China, en su misión de dominar el sector energético mundial, ha logrado un hito sin precedentes al triplicar sus reservas de litio.
En resumen. El Servicio Geológico de China, vinculado al Ministerio de Recursos Naturales, informó que sus reservas crecieron del 6% al 16.5% del inventario global, posicionando al paÃs del sexto al segundo lugar mundial.
Multiplicación de reservas. Durante los últimos años, China ha centrado sus esfuerzos en el litio para fabricar componentes tecnológicos y avanzar en la transición energética. AsÃ, se ha consolidado como el principal consumidor de litio y productor de más de dos tercios de las baterÃas de iones de litio a nivel global, además de controlar la mayorÃa de las plantas de procesamiento de este mineral.
Previamente, Australia era el principal proveedor de litio para China, pero la situación ha cambiado gracias al hallazgo de nuevos depósitos.
Nuevos descubrimientos. China ha estado explorando su territorio, rico en recursos como el carbón y tierras raras, en busca de litio. En esta búsqueda, reveló un cinturón de litio tipo espodumeno en su región occidental, utilizado en joyerÃa, cerámica y vidrio.
Además, ha investigado los lagos salados de la meseta de Qinghai-Xizang, descubriendo la tercera mayor base de recursos de litio de lagos salados del mundo. En lÃnea con esto, desarrolló métodos para obtener litio del mar, asegurando su abastecimiento.
Los cientÃficos chinos han superado retos técnicos como la extracción de litio de la lepidolita, un mineral que contiene elevadas cantidades de litio, difÃcil de extraer y procesar.
Australia frente a un nuevo panorama. Aunque Australia sigue liderando la producción de litio, la reciente evolución podrÃa cambiar el escenario. Con sus amplias conexiones de mercado, China tiene el potencial de transformar las dinámicas comerciales y geopolÃticas a nivel global.
Australia, lÃder en producción de litio, enfrenta una posible reducción en su producción debido al estancamiento de la demanda de vehÃculos eléctricos y a la desaceleración económica, lo que ha bajado los precios del litio.
Los planes futuros de China. Con este avance estratégico, China planea imponer restricciones en la exportación de minerales para baterÃas y tecnologÃa, según Reuters. Esto busca asegurar el control sobre recursos crÃticos, impactando el escenario global y dejando a nuevas empresas dependientes de China para energÃa, comunicaciones, medicina y combustibles nucleares, afirman desde Xinhua.
Imagen | China News Service y CMOC
Xataka | El veto de China a exportar minerales a EEUU tenÃa letra pequeña y afecta a un elemento clave de la defensa de Ucrania: drones
Deja una respuesta