El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado una importante gira diplomática por Medio Oriente, comenzando en Arabia Saudita. Durante un foro de inversiones en Riad, Trump anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, se unirá a las conversaciones sobre el conflicto en Ucrania, previstas para finales de esta semana en Turquía. El objetivo de estas reuniones es mediar en el conflicto y encontrar soluciones pacíficas, una iniciativa que Trump considera prometedora.
“Las conversaciones se llevarán a cabo en Turquía al final de esta semana, probablemente el jueves, y podrían generar resultados bastante positivos”, afirmó Trump en su discurso en Riad, mientras confirmó: “Marco estará allí”.
Asimismo, Trump expresó su deseo de que Arabia Saudita se sume a los Acuerdos de Abraham, normalizando sus relaciones con Israel, y destacó esta acción como “su sueño”, enfatizando su relevancia para la paz y estabilidad en la región.
En cuanto a Siria, Trump informó sobre el levantamiento de sanciones, una medida tomada tras sus encuentros con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Esta acción busca permitir que Siria “brille” tras el derrocamiento de Bashar al Assad.
Se anticipa también que Trump tenga un breve encuentro con el nuevo presidente sirio, Ahmed al Sharaa, durante su estadía en Arabia Saudita. Fuentes de la Casa Blanca han señalado que este saludo se daría en las reuniones del Consejo del Golfo, aunque no se han precisado detalles sobre si será un encuentro formal o un gesto protocolar. Al Sharaa, reconocido por su liderazgo tras el derrocamiento del régimen de al Assad, está trabajando para restablecer relaciones diplomáticas y económicas para impulsar la reconstrucción de Siria.
Con respecto a Irán, Trump presentó una propuesta para establecer una “nueva hoja de ruta” hacia un acuerdo nuclear revisado, advirtiendo sobre “importantes repercusiones” si Irán rechaza la oferta, lo que podría incluir la reimposición de medidas de “máxima presión” sobre sus exportaciones petroleras.
La gira de Trump, que también lo llevará a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, ha sido calificada por la Casa Blanca como “histórica”. El propósito es fortalecer tanto los vínculos económicos como abordar conflictos regionales, consolidando la posición de Estados Unidos en una región de gran importancia estratégica.
La visita de Trump en Arabia Saudita marca el inicio de un recorrido por Medio Oriente que incluirá a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Durante este viaje, el presidente tocará temas críticos de política exterior y seguridad regional, buscando fortalecer las relaciones bilaterales y abordar asuntos de interés compartido en la región.
Deja una respuesta