Comparar los sueldos de los empleados en distintas empresas es una herramienta eficaz para entender el rango salarial de un sector especÃfico, ya sea para buscar un empleo o negociar un aumento de sueldo. Sin embargo, rara vez las empresas revelan esta información de forma pública.
Manfred, una plataforma de empleo tecnológico, ha creado el estudio ‘Comparativa salarial del sector Tech en España 2025’. Este estudio, al cruzar datos salariales de cinco empresas que operan en España, ha podido definir las bandas salariales para diferentes niveles corporativos.
La relevancia de la transparencia salarial. En España, no es común que las empresas revelen las bandas salariales para cada perfil ni sus planes de carrera. Aunque esta práctica ayuda a los empleados a comprender cómo pueden progresar dentro de la compañÃa y cuánto podrÃan llegar a ganar, en 2023 se aprobó una normativa europea que obliga a las empresas a ser más transparentes respecto a los salarios.
Tener esta información es crucial al solicitar un aumento de sueldo o al evaluar si el salario de una oferta de empleo se ajusta a los valores promedio del sector.
Salarios en cinco grandes tecnológicas. Para realizar su análisis, Manfred ha examinado los rangos y escalas salariales públicas de Cabify, Alan y Factorial. Además, se han utilizado fuentes externas como Glassdoor o Levels.fyi para obtener los datos de Glovo y N26.
Manfred ha estudiado la evolución salarial para los diversos roles de ingenierÃa de software, según la experiencia y responsabilidad del puesto, desde perfiles junior hasta Staff Engineer o Principal. Además, gracias a los datos de 2022, es posible observar la evolución salarial en estos puestos.
Roles y perfiles salariales de las cinco empresas Fuente: Manfred.com
¿Dónde se paga más y dónde se asciende más rápido? Según el estudio, Alan y Glovo ofrecen los salarios más altos para puestos de mayor responsabilidad. Por ejemplo, un ingeniero Principal podrÃa ganar hasta 170.000 euros al año en Alan, mientras que en Glovo el salario puede llegar a 150.000 euros anuales más un bono variable de 22.000 euros. Para los perfiles junior, nuevamente Alan lidera con sueldos entre 45.000 euros y 48.000 euros anuales.
Glovo lidera en ascensos. La velocidad a la que se asciende e incrementa el salario es más compleja. Factorial y Alan tienen múltiples escalas salariales intermedias, lo que puede implicar periodos de ascenso de 12 a 18 meses para los perfiles más bajos.
El estudio sugiere que Glovo es la empresa donde se puede alcanzar rápidamente un salario elevado (más de 80.000 euros), aunque esto puede requerir una carrera de más de 10 años de experiencia.
Evolución salarial desde 2022. En general, los salarios en el sector tecnológico español han mejorado significativamente desde 2022, especialmente en los puestos más experimentados.
Por ejemplo, en Factorial, los salarios más altos han aumentado entre 15.000 euros y 30.000 euros al año gracias a la integración de un bono variable. En Cabify, los sueldos para roles senior y staff han crecido entre 13.000 y 30.000 euros al año, mientras que en Glovo, los rangos L4 y L5 han aumentado entre 20.000 y 30.000 euros al año en los últimos tres años.
Imagen | Unsplash (Sigmund)
Deja una respuesta