La fiabilidad de los agentes de inteligencia artificial está en entredicho, ya que cometen errores en el 70% de las ocasiones. … [Leer más...] acerca de La fiabilidad de los agentes de IA bajo escrutinio: Un preocupante 70% de errores
Tecnologia
Nuevo thriller de Netflix que devoré en un santiamén: ‘Dept. Q’ se posiciona como un imperdible – Noticias de series
Netflix, con su estrategia de ofrecer temporadas completas de un tirón, muchas veces convierte la visualización de series en maratones incontrolables. Aunque suelo intentar dosificar los episodios para disfrutarlos plenamente, algunas producciones rompen esta regla personal. Esto me pasó con Dept. Q, un reciente thriller de la plataforma que rápidamente se convirtió en uno … [Leer más...] acerca de Nuevo thriller de Netflix que devoré en un santiamén: ‘Dept. Q’ se posiciona como un imperdible – Noticias de series
Una empresa confía en una IA para dirigir un negocio, pero en un mes termina en fracaso
Anthropic, reconocida en el desarrollo e innovación de modelos de inteligencia artificial, decidió hacer un experimento para probar la capacidad de sus agentes para sustituir a los trabajadores humanos: asignó a Claude Sonnet 3.7 la tarea de gestionar una pequeña tienda de manera independiente. La 'tienda' era específicamente una máquina expendedora ubicada en las … [Leer más...] acerca de Una empresa confía en una IA para dirigir un negocio, pero en un mes termina en fracaso
Un Pueblo Singular: Valverde y su Encuentro con Cuatro Comunidades Autónomas
La geografía, al igual que la historia y la política, puede ser caprichosa. Esto se manifiesta en Valverde, una pequeña pedanía perteneciente al municipio de Cervera del Río Alhama, donde estos tres factores se han unido para crear una situación extraordinariamente atípica: un lugar donde convergen cuatro autonomías. La disposición geográfica de Valverde es tan peculiar … [Leer más...] acerca de Un Pueblo Singular: Valverde y su Encuentro con Cuatro Comunidades Autónomas
24 años después, sigue siendo inmortal
En el año 2001, David Allen lanzó al mercado 'Getting Things Done', introduciendo el método GTD. A casi 24 años de su aparición, este enfoque continúa siendo relevante. Este éxito destaca especialmente, considerando las drásticas diferencias entre la realidad actual y la de principios de siglo. Durante este período, han surgido infinidad de métodos que prometían ser … [Leer más...] acerca de 24 años después, sigue siendo inmortal