Desde su creación en 2006, Spotify no había logrado ser rentable hasta 2024. Tras una serie de altibajos financieros, este año ha marcado un hito significativo para la empresa. Curiosamente, en este contexto positivo, Spotify ha decidido enfrentar el problema de los APKs modificados que circulaban desde hace tiempo. Este movimiento nos trae un pequeño deja vu de situaciones pasadas.
¿Qué es Spotify? Durante mucho tiempo, ha sido conocido que con las búsquedas adecuadas, cualquier usuario podía encontrar una versión modificada y no oficial de Spotify. Este APK ofrecía las funciones premium del servicio gratuito, permitiendo seleccionar canciones, eliminar publicidad y omitir pistas sin limitaciones.
27 TRUCOS de SPOTIFY – ¡Controla toda tu MÚSICA como nadie!
Los usuarios que utilizan el servicio gratuito de Spotify saben que están limitados a escuchar música de forma aleatoria y están expuestos a anuncios publicitarios. Sin embargo, el APK modificado eliminaba estas restricciones, ofreciendo plena libertad de selección musical.
Registro de beneficios y pérdidas de Spotify | Imagen: Xataka
El fin. Recientemente, Spotify ha respondido con firmeza y sin aviso previo, logrando que estas versiones alternativas dejen de funcionar. Esta medida ha dejado a muchos usuarios buscando soluciones, elevando el riesgo de ciberataques al descargar aplicaciones inseguras.
¿Sorpresa? Descargar un APK modificado de Spotify hoy implica un riesgo considerable.
Deja vu. Aunque el uso de estas aplicaciones infringe claramente las normas de Spotify, sorprende que la compañía haya tomado esta decisión de forma repentina. Claro está que Spotify está en su derecho, pero los antecedentes hacen que esto sea destacable.
Otras plataformas de streaming, empezando por Netflix, tomaron decisiones similares para acabar con el uso indebido de sus servicios. Netflix lo hizo en un momento crítico, pero Spotify lo hace en un período exitoso. Con 675 millones de usuarios, de los cuales 263 millones son suscriptores de pago, el impacto del APK podría ser limitado, pero el bloqueo es comprensible y quizás indicativo de cambios futuros.
Imagen: Fábio Alves en Unsplash
¿Se está volviendo Spotify más estricta? Ahora que la rentabilidad está asegurada, podría estar buscando hacer cumplir con rigor sus términos de uso. El empleo de APKs modificados es una violación clara, y aunque se esperaba una acción, el momento preciso resulta significativo.
Las cuentas compartidas. El uso inadecuado de las cuentas familiares ha sido motivo de debate. Spotify estipula que los miembros deben residir en la misma dirección, pero no se aplica una verificación estricta, permitiendo abusos que podrían corregirse en el futuro.
Las cuentas familiares compartidas de Spotify llevan tiempo en la mirilla, pero su mal uso se ha dejado pasar. Al menos por ahora
Spotify, con su capacidad tecnológica, podría fácilmente detectar discrepancias en la ubicación de los usuarios de un plan familiar, pero parece optar por ignorarlo. Podría ser solo cuestión de tiempo antes de que decida actuar.
Spotify está sola. A diferencia de sus competidores, Spotify no tiene el respaldo financiero de otras divisiones lucrativas, lo que hace que cualquier modificación en sus políticas de suscripción sea más delicada.
Imagen | Pexels
El caso de Netflix. Aunque las medidas sobre cuentas compartidas provocaron ruido en redes sociales, la estrategia de Netflix ha resultado positiva, atrayendo nuevos suscriptores al plan barato con anuncios, lo que podría inspirar a Spotify.
El cese del uso de APKs modificados podría marcar el inicio de una era donde las cuentas realmente se compartan conforme a las normas, y donde la rentabilidad del streaming de música se consolide. O tal vez no, pero los antecedentes sugieren que estas medidas podrían ser preludio de más cambios.
Imagen de portada | Cottonbro Studio
Deja una respuesta