La estrategia de Toyota en cuanto a su lÃnea de vehÃculos eléctricos ha sido un viaje lleno de giros y contramarchas, lo que puede generar cierta confusión sobre sus planes presentes y futuros.
Si recordamos, en 2021 Toyota anunció su intención de lanzar 30 nuevos modelos eléctricos durante la década. Sin embargo, los retrasos y los resultados no tan favorables del Toyota bZ4X generaron incertidumbre entre sus directivos, quienes finalmente concluyeron que el coche eléctrico será una pieza en su oferta diversificada, pero no la principal.
Ya en el último tercio de 2024, Toyota reafirmó su compromiso con los eléctricos, ajustando su meta para 2026 y esperando producir un millón de coches eléctricos el próximo año, un aumento significativo en comparación con las ventas de 2023. También han presentado una hoja de ruta para el desarrollo de nuevas baterÃas, incluyendo su enfoque en las baterÃas de estado sólido.
En el contexto europeo, Toyota ha dado a conocer parte de su nueva oferta de coches eléctricos. Mientras se espera el anuncio de un modelo totalmente eléctrico, estos son los detalles de lo presentado hasta ahora por la marca japonesa.
¿Por qué los coches eléctricos a menudo tienen menos autonomÃa de la anunciada?
Actualizaciones eléctricas y sorpresas: Toyota apuesta por el futuro
Sin revelar todos los detalles de su nuevo modelo eléctrico, Toyota ha optado por actualizar su gama en Europa con tres modelos existentes ahora disponibles en versiones 100% eléctricas.
Toyota C-HR+
Este modelo destaca entre las nuevas propuestas eléctricas por su versatilidad, ideal tanto para el uso diario como para escapadas más largas gracias a sus dos opciones de baterÃa.
El C-HR+ estará disponible con tres conjuntos de propulsores diferentes, vinculados a dos tamaños de baterÃa. La primera opción incluye una baterÃa de 57,7 kWh junto a un motor de 123 kW (165 CV), ofreciendo una autonomÃa homologada de 455 kilómetros según el ciclo WLTP. Se estima que en carretera real, esta cifra ronde los 300-320 kilómetros, suficiente para quienes no realizan viajes largos con frecuencia.
La variante más potente contará con una baterÃa de 77 kWh, asociada a un motor de 165 kW (221 CV) que promete una autonomÃa de 600 kilómetros según WLTP, y otra opción con motor de 252 kW (338 CV), tracción total y una aceleración notable de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos. AquÃ, la autonomÃa estimada es de 525 kilómetros, reduciéndose a cerca de 400 kilómetros en carretera abierta.
Se espera que el C-HR+ esté disponible en la segunda mitad de 2025, aunque aún no se han confirmado los precios.
Toyota bZ4X
El SUV eléctrico se actualiza con la intención de impulsar sus ventas, incrementando su autonomÃa y mejorando la eficiencia de sus motores.
El renovado bZ4X, también programado para la segunda mitad de 2025, promete más de 70 kilómetros extra en su versión con baterÃa grande, gracias a motores más eficientes y un sistema de preacondicionamiento de baterÃa para optimizar tiempos de carga.
La gama mecánica incluye una versión con baterÃa de 57,7 kWh y un motor de 123 kW (165 CV), proporcionando 445 kilómetros de autonomÃa homologada. Las opciones con baterÃa de 73,1 kWh incluyen un motor de 165 kW (221 CV) con una autonomÃa de 573 kilómetros, y una opción más poderosa de 252 kW (338 CV) con 520 kilómetros de alcance.
Toyota Urban Cruiser
Pensado para la ciudad, este modelo ofrecerá dos opciones de baterÃa, garantizando suficiente autonomÃa para viajes cortos y medianos.
El Urban Cruiser contará con baterÃas de 49 y 61 kWh, previniendo autonomÃas que oscilan entre 250 y 300 kilómetros. Toyota ha indicado que estas baterÃas utilizarán tecnologÃa LFP, lo que podrÃa reducir los costes, aunque esto no se ha confirmado oficialmente.
Este nuevo SUV compacto maximiza el espacio interior y contará con dos opciones de tracción. No se ha anunciado su fecha de lanzamiento.
Lexus RZ
Con un enfoque en la deportividad, el Lexus RZ ofrece una experiencia al volante que será emocionante para los entusiastas del manejo.
La llegada del Lexus RZ está prevista para otoño de 2025, incluyendo mejoras en su sistema de tracción total y una innovadora dirección que promete una «experiencia de conducción más atractiva«, posiblemente con simulación de cambios de marcha.
Todas las versiones contarán con una baterÃa de 76,96 kWh. El RZ 500e y el deportivo RZ 500 e F Sport, ambos con doble motor, ofrecen hasta 375 y 402 CV respectivamente. Por su parte, el RZ 350e, con tracción delantera, prioriza la autonomÃa, con un alcance de 575 kilómetros.
Con estas nuevas incorporaciones, Toyota y Lexus refuerzan su compromiso con la movilidad eléctrica, ofreciendo un abanico de opciones que se adaptan a diversas necesidades y estilos de vida.
Fotos | Toyota y Lexus
Deja una respuesta