La estrategia prometÃa ser un éxito. Recientemente, Lidl decidió captar la atención de los aficionados al cacao lanzando una edición extremadamente limitada de su «chocolate Dubái», un producto gourmet compuesto de cacao, pistacho y kadayif turco. Aunque en el mercado por poco tiempo, este chocolate ha logrado convertirse en un fenómeno viral, al estilo del marketing moderno en redes sociales. Además, Lidl ofrecÃa estas exquisiteces a un precio de 4,49 euros, significativamente más barato que las famosas tabletas de Fix Dessert Chocolatier, la marca que popularizó este tipo de dulces.
El inconveniente radicaba en que la oferta de Lidl solo durarÃa unos dÃas. Esto desató un frenesà entre los consumidores, causando largas filas en los supermercados, madrugones, descontento y también un poco de especulación.
Fiebre por el Chocolate. La pasión que provoca el chocolate no es nada nuevo. Sin embargo, cuando hablamos del «chocolate Dubái», esa pasión se transforma en viralidad y obsesión pura. Aunque el fenómeno es relativamente reciente, originándose en 2021 cuando Fix Dessert Chocolatier fusionó los sabores de Medio Oriente con el chocolate clásico, en poco tiempo ha conseguido una numerosa legión de seguidores.
En las redes abundan videos sobre cómo prepararlo en casa, reseñas de influencers describiendo su sabor, análisis de su popularidad y comentarios de expertos en reposterÃa. Curiosamente, las tabletas de Fix Dessert Chocolatier no son precisamente económicas. Secreto de su éxito: una receta que mezcla chocolate con leche, pasta de pistachos, tahini y masa de kunafa o fideos kataifi, todo envuelto en tabletas gruesas y con colores llamativos.
Click en la imagen para ir al tweet.
Donde hay obsesión, hay negocio. Fix Dessert ya lo entendió, y otras empresas también buscan beneficiarse del enorme interés por estas delicias de chocolate rellenas de pistacho. Lidl, por su parte, lanzó recientemente una tableta «Dubái» bajo su marca de «chocolates premium», J.D. Gross. La noticia generó cierta expectativa, acumulando más de 32,600 likes en Instagram y siendo mencionada en varios medios, resultando en una combinación de factores difÃciles de controlar.
¿Cuáles? La expectativa generada por el lanzamiento, el entusiasmo por el chocolate Dubái y la urgencia del tiempo. Ofrecidas a 4,49 euros, las tabletas de Lidl (mucho más accesibles que las de la marca dubaitÃ) se vendieron durante un periodo muy corto. Lidl ya habÃa indicado que estarÃan disponibles solo del viernes 21 al domingo 23.
¿Cuál fue el resultado? Escenas reminiscentes de grandes lanzamientos, similares a los dÃas de gloria de las rebajas. El frenesà chocolatero provocó madrugones y largas filas de clientes ansiosos por ser los primeros en adquirir las tabletas. Aunque suene exagerado, en TikTok circulan varios videos de personas que, pese a llegar temprano a Lidl, se quedaron sin su chocolate Dubái.
«Trajeron esto. ¡ExplÃcame qué se hace con esto!», exclamaba una tiktoker mostrando una caja vacÃa en la sección de chocolates. «Todos aquà a las nueve de la mañana, y con ese paletito pequeño, nos quedamos sin el chocolate Dubái. Pero bueno… seguiremos intentando». Otros decidieron ir a más tiendas para conseguirlo.
De los estantes a Vinted. No todas las tabletas compradas a la velocidad de la luz en Lidl fueron consumidas o guardadas. Algunas terminaron en plataformas de compraventa de segunda mano como Vinted. AllÃ, individuos intentaban capitalizar la alta demanda del dulce emiratÃ, ofreciendo las tabletas a precios mucho más altos que los originales de Lidl.
El sábado, un usuario en X se quejaba de que las tabletas, vendidas originalmente por menos de 5 euros, se ofrecÃan en Vinted por 20, 35, 50 e incluso 60 euros. «La gente que estáis vendiendo el chocolate Dubái de Lidl en Vinted dais muchÃsima vergüenza y sois muy rastreros», comentaba otro tuitero el viernes.
Más allá de España. La fiebre por el chocolate Dubái no se limita a España. En el Reino Unido, Lidl experimentó un fenómeno similar al lanzar una edición limitada de su chocolate estilo Dubái, obteniendo una respuesta sorprendente en redes y vendiendo 72 tabletas por minuto a través de TikTok, según información de The Grocer. En menos de hora y media, las existencias se agotaron.
El fenómeno tampoco es exclusivo de la cadena alemana. Otras marcas intentan capitalizar el interés por el chocolate con pistacho y kadayif, desde cadenas de supermercados hasta chocolaterÃas o pequeños negocios. Todos tienen en común una caracterÃstica: estas tabletas no son precisamente baratas. Aunque no exigen un desembolso exorbitante, el precio por kilo puede alcanzar entre 37 y 80 euros.
Imágenes | TikTok y Lidl
Deja una respuesta