En este artículo, te proporcionamos una guía detallada para preparar la declaración de Renta 2024, que deberás presentar en 2025. Detallamos los pasos esenciales para estar listo antes de solicitar el borrador si planeas hacerlo en línea, asegurándote de tener todo al día.
Esta guía está diseñada para quienes no poseen muchos conocimientos tecnológicos pero desean preparar su declaración por Internet. Incluimos desde fechas clave de la campaña hasta los certificados necesarios y su obtención, así como aclaraciones de posibles dudas.
Inicio de la campaña de la Renta
Te recordamos cuándo podrás solicitar el borrador de la Renta para realizar tu declaración. Cada año, la campaña de la Renta posee fechas y plazos específicos. Aquí está el calendario de la Renta 2024, cuya declaración se realizará en 2025:
- Consulta de datos fiscales: Tentativamente, a mediados de marzo.
- Solicitud de número de referencia: Disponible a partir del 12 de marzo.
- Declaración de la Renta por Internet: Del 2 de abril al 30 de junio de 2025.
- Declaración de la Renta por teléfono: Del 6 de mayo al 30 de junio de 2025.
- Declaración de la renta presencial: Del 2 de junio al 30 de junio de 2025.
Además, te explicamos cómo solicitar cita previa para la declaración telefónica y presencial:
- Cita previa para declaración telefónica: Llama al 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.
- Cita previa para declaración presencial: Utiliza los mismos números para solicitarla.
Cómo saber si estás obligado a declarar
Te explicamos cuándo es obligatorio presentar la declaración de la Renta. Si anteriormente has presentado la declaración, probablemente debas continuar haciéndolo. Sin embargo, esta obligación también depende de factores como ingresos, retenciones y derechos a deducciones fiscales.
Debes presentar declaración si tus ingresos laborales son de 22.000 euros o superiores. Esto aplica tanto a quienes tienen un solo pagador como a aquellos con varios, siempre que la suma de los ingresos adicionales no supere los 1.500 euros anuales. Si estos superan los 1.500 euros, el límite se establece en 14.000 euros.
En la Renta 2024, los desempleados deben presentar declaración, incluso si no alcanzan los 22.000 euros. Esto incluye a quienes reciben prestaciones públicas o ayudas.
Para quienes perciben una pensión compensatoria o cheques para alimentos, el límite se establece a partir de 14.000 euros anuales. Lo mismo aplica si la empresa no está obligada a retener o si obtienes ingresos sujetos a retención fija.
Otras situaciones incluyen ingresos de capital mobiliario, como dividendos o ganancias patrimoniales de 1.600 euros o más. También deberás declarar si recibes rentas inmobiliarias imputadas, subvenciones para VPO, o si cobras el Ingreso Mínimo Vital.
Solicita tu certificado digital si aún no lo tienes
Para tramitar online con la Agencia Tributaria, necesitas un certificado digital, el cual puedes obtener de diversas formas.
Solicita tu certificado digital desde el móvil
Una opción es la app de Certificado Digital FNMT. Desde la app, puedes solicitarlo ingresando tu número de DNI, correo y verificándolo, y finalmente escaneando el DNIe con NFC.
Alternativamente, puedes certificar tu identidad mediante videollamada, aunque tiene un costo de 2,99 euros. Recibirás el certificado en tu móvil, y podrás transferirlo a otros dispositivos.
Solicita tu certificado digital por Internet
Otra alternativa es solicitarlo por la web de la FNMT, bien sea mediante videollamada, con DNIe en un PC o vía móvil.
Consulta tus datos fiscales
Revisar tus datos fiscales es crucial antes de realizar la declaración. Estos datos, utilizados por Hacienda para generar el borrador, deben estar correctos, pues cualquier error puede acarrear sanciones.
Accede a la web de la campaña de la Renta para revisar tus datos, y asegúrate de verificar posibles errores. No podrás modificar tus datos desde la web, sino al recibir el borrador.
Usa el simulador de la declaración
El simulador de declaración es una herramienta útil para prever resultados y experimentar con diferentes escenarios, ingresando manualmente tus datos fiscales.
¿Debes declarar tus Bizum?
Debes declarar pagos por Bizum en casos como envíos o recepciones de más de 10.000 euros, uso para ingresos con rentabilidad económica, o cobros si eres autónomo.
Declarar las Letras del Tesoro
Las Letras del Tesoro, tributables como rendimientos de capital mobiliario, deberán declararse en el año fiscal de su cobro. Diferentes tramos de IRPF se aplican según el rendimiento obtenido.
Qué pensiones no hay que declarar
Pensiones exentas de IRPF incluyen aquellas derivadas de condecoraciones, por la Guerra Civil, incapacidad permanente, entre otras.
Obtén tu número de referencia
El número de referencia, esencial para gestionar servicios de la campaña de Renta, puede obtenerse a través de la app de la Agencia Tributaria.
En Xataka Basics | Renta 2024: cómo preparar tu móvil para la declaración que haremos en 2025
Deja una respuesta