El año 2024 se ha caracterizado por una intensa rivalidad entre los dos colosos de los vehÃculos eléctricos: BYD y Tesla. Ambas compañÃas compitieron ferozmente en el mercado, logrando finalmente un empate técnico. Sus resultados financieros más recientes son la culminación de esta contienda.
Las ventas. En 2024, BYD logró vender 4,27 millones de automóviles, una cifra que supera con creces las 1,79 millones de unidades entregadas por Tesla. En un hecho sin precedentes en la última década, Tesla no pudo sobrepasar su desempeño del año anterior de 1,81 millones de unidades.
No obstante, Tesla lideró el mercado de coches eléctricos respecto a BYD. Aunque la empresa china es reconocida por sus vehÃculos eléctricos, en 2024 solo vendió 1,76 millones de estos, según información de Financial Times, corroborada en su reciente presentación de resultados.
No solo EV. Es decir, BYD logró vender casi 2,5 millones más de vehÃculos que Tesla, en su mayorÃa hÃbridos enchufables. En China, estos hÃbridos y los eléctricos se agrupan en la misma categorÃa de vehÃculos de nueva energÃa, aunque son diferentes.
En este contexto, las polÃticas de incentivo para la compra de vehÃculos eléctricos también se aplican a los vehÃculos de nueva energÃa, lo que BYD ha aprovechado desde hace 15 años. La firma recientemente celebró haber alcanzado la producción de 10 millones de unidades de coches de nueva energÃa, habiendo necesitado solo 15 meses para producir los últimos cinco millones.
Un sorpasso. Pese a no liderar en coches eléctricos, BYD estuvo cerca de superar a Tesla el año anterior y apunta a cumplir sus metas en 2025, proyectando vender 5,5 millones de unidades de nueva energÃa, aunque no se ha detallado cuántas serán eléctricas.
De lograrse estas proyecciones, BYD competirÃa con Stellantis por el quinto puesto como fabricante de coches a nivel mundial, basándose únicamente en modelos hÃbridos enchufables y eléctricos, a diferencia de sus competidores como Stellantis, General Motors, Hyundai/Kia, Volkswagen y Toyota.
Y otro ya confirmado. Con un inicio de 2025 desfavorable para Tesla, se anticipa que BYD podrÃa superar a la empresa de Elon Musk en la venta de eléctricos. En 2024, BYD ya habÃa superado a Tesla en ingresos, alcanzando más de 107.000 millones de dólares, una cifra que Tesla no ha conseguido.
La empresa estadounidense se quedó con 97.700 millones de dólares en ingresos el año pasado. BYD, por su parte, tiene expectativas más elevadas para 2025 con el lanzamiento de nuevos productos.
Sin aflojar. En 2025, BYD planea mantener su ritmo dinámico, desplegando cargadores que ofrecen recargas de 400 kilómetros en apenas cinco minutos. Aunque actualmente solo dos modelos permiten esta carga, se espera que otros más costosos se sumen a la lista.
Además, BYD ha anunciado que su avanzada tecnologÃa de asistencia al conductor, conocida como Ojo de Dios, estará disponible en todos sus vehÃculos, independientemente del precio, lo que representa una amenaza significativa para sus competidores que buscan lucrar con tales innovaciones.
Nuevos horizontes. BYD también está explorando nuevos mercados. A diferencia de Tesla, que se limita a cuatro modelos, uno exclusivo para Estados Unidos, BYD continúa expandiendo su oferta de hÃbridos enchufables y eléctricos.
Su gama de motores de combustión facilita su entrada en Europa y en paÃses donde la adopción del coche eléctrico es incipiente. Aunque BYD no se comercializa en Estados Unidos, en 2025 planean vender 800.000 unidades fuera de China, duplicando asà sus cifras de 2024.
Y la batalla por China. Además, Tesla está enfrentando un mal momento en China en los primeros meses de 2025, con BYD capturando un 15% del mercado total de ventas, no solo en los modelos de nueva energÃa.
Mientras tanto, Tesla ha visto caer sus números en picado, con apenas más de 30.000 unidades vendidas en febrero de 2024, su nivel más bajo desde julio de 2022, según CNEV Post. Este es un escenario adverso en el mayor mercado mundial de vehÃculos eléctricos, especialmente para una empresa centrada exclusivamente en ellos.
Foto | BYD y Tesla
Deja una respuesta