Al evaluar un dispositivo, a menudo sus caracterÃsticas completas no se descubren hasta que se utilizan de manera práctica. Este es el caso de los Joycon de la Switch 2 en su modo ratón. Aunque Nintendo habÃa explicado claramente su función en sus anuncios (donde el Joycon, colocado con el dorso sobre la mesa, se desplaza similar a un ratón, con gatillos y botones sirviendo como pulsadores), las posibilidades completas de este accesorio no se comprendieron hasta su presentación en ParÃs, donde tuvimos la oportunidad de experimentar su funcionamiento en persona. Muchos enigmas se han desvelado finalmente.
Evaluando con juegos. Gracias a un par de juegos, pudimos comprender mejor las claves de este mando. Primeramente, ‘Metroid Prime 4: Beyond’, donde el Joycon derecho actúa como ratón en un first person shooter; y ‘Drag x Drive’, donde ambos se utilizan de manera simultánea, al estilo único de Nintendo, maximizando las capacidades del dispositivo a través de un enfoque creativo.
Apuntando con precisión. El uso de un ratón en un first person shooter se centra en lograr precisión al apuntar. Tradicionalmente, la saga ‘Metroid Prime’ abordaba el problema del control con mando mediante un sistema de lock-on en los enemigos. Ahora, con el nuevo mando, ‘Metroid Prime 4’ ofrece una precisión sin precedentes. Con la mano izquierda se controla el desplazamiento de Samus Aran, usando el medio JoyCon como un mando tradicional, mientras que la mano derecha apunta.
DesafÃos para manos grandes. El principal inconveniente es el tamaño del mando cuando se usa como ratón. Para personas con manos grandes, la postura requerida resulta incómoda, causando molestias al poco tiempo de uso. Esto se agrava al tener que presionar los botones laterales, como activar el modo esfera o el escaneo de objetos en Samus, con una disposición que requiere posiciones incómodas de los dedos. El diseño del mando está claramente orientado al uso como pad, donde los botones son más accesibles.
Uso alternativo del modo ratón. Nintendo ha considerado este problema, habilitando a los Joycon para cambiar fácilmente al modo ratón con solo colocarlos sobre la mesa, sin necesidad de un menú en el juego. Esto permite alternar el uso como ratón para acciones que requieren más precisión, y volver a la posición original para exploración, según las preferencias de cada jugador.
Diversión futurista. La incomodidad mencionada es menos notable en ‘Drag x Drive’, un innovador juego de baloncesto futurista en silla de ruedas que se controla obligatoriamente con ambos Joycon como ratones. Aunque pueda parecer una simple demostración técnica, el juego resulta muy entretenido gracias a su sistema de control, que simula los movimientos de las sillas de ruedas en la cancha. AquÃ, la exigencia de precisión es menor que en ‘Metroid’, reduciendo las molestias del mando.
Una función opcional. El verdadero valor de los mandos ratón podrÃa verse a medida que surjan nuevos juegos, o al revitalizar tÃtulos clásicos como los ‘DOOM’ de Bethesda. Por ahora, parece más una novedad o extra, similar a una cámara, en lugar de una herramienta para sesiones de juego intensas y prolongadas, como lo serÃa el mando Pro. No obstante, cuantos más recursos estén disponibles para un público diverso, mejor será la experiencia, especialmente si esta función viene incluida sin costo adicional.
Fuente | Nintendo
Deja una respuesta