La controversia de los aranceles iniciada por la Administración de Donald Trump está resultando favorable para ciertas empresas chinas. En la complejidad actual, es sorprendente ver cómo algunas compañÃas están logrando fortalecerse pese a la enorme incertidumbre que reina en casi todos los mercados. Un ejemplo es el proveedor chino de semiconductores y componentes para automóviles, Chipsea Technologies (Shenzhen) Corp, cuyas acciones han crecido un 4,38% en la Bolsa de Shanghái, a pesar del caos reinante.
Chipsea Technologies no es la única empresa china que ha mejorado sus resultados tras la imposición de los aranceles estadounidenses. Por ejemplo, las acciones de Pan Asian Microvent Tech, especializada en sensores y electrónica para automóviles, han subido un 5,29% en la Bolsa de Shanghái. Asimismo, Trina Solar, productora de paneles fotovoltaicos, ha visto sus acciones incrementarse un 3,11%. Aunque parece contradictorio que algunas empresas chinas prosperen a pesar de ser uno de los principales paÃses afectados por los aranceles, hay una explicación clara detrás de este fenómeno.
El Potente Mercado Interno de China: Un Aliado Crucial
No todas las empresas chinas están corriendo con la misma suerte tras la llegada de los aranceles. Por ejemplo, las acciones de Shanghai Baolong Automotive, fabricante de componentes para vehÃculos, han registrado una caÃda del 6,97% en la Bolsa de Shanghái. De manera similar, Zhejiang Yankon Group, especializada en productos de iluminación como lámparas LED, ha visto una disminución del 5,61% en sus acciones.
Las empresas que dependen principalmente del mercado chino están viendo una ventaja competitiva.
El fenómeno en China tiene una explicación sencilla: las empresas que dependen principalmente de sus ingresos en el mercado chino se benefician de la oportunidad de captar las ventas de sus rivales extranjeros, especialmente si estos son estadounidenses. Esto es lo que está ocurriendo con Pan Asian Microvent Tech y la estadounidense W.L. Gore & Associates, que compiten en varios mercados, incluido el chino.
W.L. Gore & Associates, conocida por su tejido Gore-Tex, verá probablemente un incremento del 34% en el precio de sus productos debido a los aranceles impuestos por el Gobierno chino en respuesta a los impuestos estadounidenses. En este contexto, las soluciones de Pan Asian Microvent Tech en el mercado chino resultarán más competitivas, lo que explica el aumento en sus acciones en la Bolsa de Shanghái.
Un portavoz de Microvent transmitió claramente a sus inversores el escenario actual: «Nuestros productos son más económicos que los de Gore […] Con un arancel del 34% a las importaciones estadounidenses, nuestra competitividad aumentará». Incluso las empresas chinas que están viendo caer sus acciones, como Shanghai Baolong Automotive o Zhejiang Yankon Group, encaran el futuro inmediato con confianza. Al fin y al cabo, tienen a su favor el extenso mercado interno chino. Además, estas dos compañÃas han anunciado que trasladarán el costo de los aranceles de EEUU a sus clientes en ese paÃs.
Imagen | Helmy Zairy
Más información | SCMP
Deja una respuesta