Además de captar la atención de millones de televidentes, las series de gran éxito han revelado un poder insospechado: transformar sus escenarios en los destinos turÃsticos más codiciados.
Más allá de las historias o los personajes, los paisajes de estas series se convierten en un personaje más y en un anhelo para los viajeros que desean vivir las mismas aventuras que los protagonistas. «The White Lotus» es la última en aprovechar este fenómeno, presentando a un grupo de millonarios en unas vacaciones en un resort lujoso. El atractivo turÃstico está garantizado.
El fenómeno «The White Lotus» es palpable
Similar a cómo la gira de Taylor Swift impulsaba la economÃa de cada localidad que visitaba, cada temporada de «The White Lotus» ha desencadenado un aumento en los visitantes de las áreas donde se filmó. La BBC exploró este fenómeno, bautizándolo como «Efecto White Lotus«.
La serie The White Lotus, que muestra las vacaciones de un grupo adinerado en un resort de lujo homónimo, en realidad fue filmada en hoteles de la cadena Four Seasons. Para la primera temporada, Mike White, desarrolló la historia en el Four Seasons Resort Maui en Wailea, Hawái.
Según cifras de la BBC, tras la emisión de la primera temporada, el hotel experimentó un aumento del 425% en las visitas a su web y un 386% en consultas de disponibilidad. Cuatro años después, aún no hay vacantes para la «Suite Piña» que aparece en la serie.
Aprovechando el impulso de la serie, la cadena hotelera lanzó una de sus «experiencias premium» inspiradas por los personajes millonarios del programa: un recorrido de 20 dÃas en jet privado por los tres hoteles que sirvieron de locación para «The White Lotus». El costo: a partir de 188,000 dólares por adulto.
El turismo «The White Lotus», en cifras
De acuerdo con The Wrap, el primer año el turismo generado por la serie en Hawái tuvo un impacto económico de 12.89 millones de dólares. Esto generó 3.86 millones en salarios para los trabajadores isleños y aportó 7 millones en inversiones para negocios y proveedores locales.
Todo esto ocurrió en la primera temporada, cuando aún no habÃa alcanzado su actual fama, con Variety reportando una audiencia de 4.2 millones de espectadores en el episodio 6 de la tercera temporada.
En la segunda temporada, el elenco acomodado se trasladó al Four Seasons San Domenico Palace en Taormina, Sicilia, y sus seguidores no tardaron en seguirlos.
En Sicilia, la serie ya alcanzaba un gran éxito, multiplicando por cuatro sus cifras. La economÃa local experimentó un impacto de 40.1 millones de dólares tras la segunda temporada, generando 18.7 millones en salarios y 21.4 millones en inversión para empresas locales.
Los datos indican que la tercera temporada, ubicada en el Four Seasons Resort Koh Samui en Tailandia, también será un gran éxito turÃstico, con ganancias de 36.9 millones de dólares en actividades relacionadas con el turismo.
Según The New York Times, las reservas en el Four Seasons de la tercera temporada ya aumentaron un 40%. Las aerolÃneas locales aseguraron a Bloomberg esperar un récord de 2.7 millones de visitantes este año, debido al fenómeno The White Lotus.
Set-jetting: un viaje motivado por tus series preferidas
El auge turÃstico de The White Lotus no es único, sino parte de una tendencia de elegir destinos de viaje según las series más vistas, conocida como «set-jetting«.
El informe Unpack´24 de Expedia revela que un 66% de los viajeros ha considerado un destino tras verlo en una serie o pelÃcula, y el 39% de ellos ha terminado visitándolo.
Game of Thrones también dejó una marca en sus locaciones, como Dubrovnik. Desde su estreno, la afluencia turÃstica aumentó un 40%, generando un incremento de ingresos locales relacionados con el turismo del 60%.
No obstante, el éxito de la serie también conllevó desafÃos para los habitantes de Dubrovnik. Un estudio señaló que entre 2012 y 2018, los precios de viviendas aumentaron un 28%, impulsados por inversiones internacionales y la demanda de extranjeros que buscaban propiedades en este ahora renombrado destino.
Imagen | MAX
Deja una respuesta