China ha logrado una hazaña impresionante al perforar el pozo de petróleo vertical más profundo de Asia, alcanzando los 10.910 metros. Más allá de ser un récord tecnológico, este avance refleja un movimiento estratégico hacia una mayor seguridad energética y la reducción de la dependencia del petróleo extranjero.
Avance marcado por récords. En marzo de 2025, la producción de petróleo de China alcanzó un nuevo máximo, promediando 4,6 millones de barriles diarios, según Global Times. Este hito es el resultado de una tendencia de crecimiento sostenido que se ha desarrollado de manera discreta durante años. A pesar de las fluctuaciones del mercado, China ha aumentado su producción de manera metódica y persistente, incluso bajo el contexto de tensiones comerciales.
Perforar es la consigna. El lema “Zuan ba, bao bei, zuan ba” podría definir la actual estrategia china. A diferencia del enfoque estadounidense basado en la rentabilidad del fracking y la perforación horizontal, China se centra en la seguridad energética mediante la explotación de antiguos campos convencionales, muchos activos desde la era de Mao. Empresas estatales como CNPC, Sinopec y Cnooc han destinado anualmente alrededor de 80.000 millones de dólares para respaldar esta política.
China, tradicionalmente un gran importador de petróleo, está reinventando su papel global. Según Reuters, su capacidad de reemplazo de reservas ha alcanzado el 167%. La petrolera estatal CNOOC informó que sus reservas probadas superan los 7.270 millones de barriles, asegurando un suministro estable para la próxima década.
Autonomía en energía. Este es el año clave en el “Plan de acción de siete años para mejorar los esfuerzos de exploración y desarrollo de petróleo y gas” de China. Su meta no es solo aumentar la producción, sino también reducir su dependencia del exterior y evitar ser influenciados por las tensiones geopolíticas.
Sin embargo, aún importa…El cambio en las preferencias de importación es notable. Las refinerías chinas han incrementado sus compras de crudo canadiense, reduciendo las de petróleo estadounidense en un 90% debido a las tensiones comerciales. Bloomberg señala que un nuevo oleoducto canadiense ha facilitado el acceso al petróleo de Alberta, beneficiando a China y otros importadores asiáticos.
Impacto global. La estrategia energética de China tiene repercusiones más allá de sus fronteras. Mayor autosuficiencia significa menor influencia de exportadores como Arabia Saudita e Irak, presionando a la OPEP+ en su esfuerzo por estabilizar los precios del petróleo. Con un aumento en la producción local, China puede ser más selectiva en sus importaciones, afectando los flujos comerciales y el precio mundial del crudo. Esto da más flexibilidad a China para maniobrar frente a tensiones comerciales sin comprometer su seguridad energética. El mensaje es claro: cada barril es significativo. Mientras el mundo observa a Medio Oriente y Texas, el auge inesperado está en Asia.
Imagen | China News Service y Pexels
Xataka | Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo
Deja una respuesta