Es un fenómeno interesante cuando una submarca termina deslumbrando más que la marca principal. Esto le ocurrió a Xiaomi con POCO en el segmento de gama media y podrÃa repetirse con CMF gracias a su Phone 2 Pro. Recientemente lanzado, este dispositivo ofrece una relación calidad-precio que destaca en un mercado de móviles cada vez más costosos, convirtiéndose en un claro ganador frente a sus competidores.
CaracterÃsticas técnicas. Un vistazo rápido nos proporciona la información necesaria. El dispositivo cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 7300, comúnmente encontrado en móviles de más de 400 euros, junto con una baterÃa de 5.000mAh. Su pantalla AMOLED HDR 10+ de 6,77 pulgadas alcanza los 3.000 nits de brillo, y dispone de una triple cámara con un sensor principal de 50 MP, un angular de 8 MP y un teleobjetivo de 50 MP.
La oferta se complementa con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, asà como seis años de actualizaciones de seguridad (tres de sistema operativo). A esto se suma la variedad de accesorios disponibles, como fundas, lentes intercambiables y una cartera, haciendo del Phone 2 Pro un paquete muy atractivo.
El costo. El teléfono se ofrece por 249 euros en su versión de 128 GB, con una alternativa de 256 GB a 279 euros, siendo esta última la opción más interesante. Un POCO X7 fue lanzado por 299 euros hace solo tres meses, con especificaciones similares, aunque algunas mejores y otras inferiores en comparación con este CMF.
Lanzar un móvil de 249 euros en la gama media rompe con la norma. Comparativamente, otras opciones en el mercado incluyen el Moto Edge 60 por 429 euros o el Galaxy A55 a 479 euros.
La marca Nothing. CMF, una submarca de Nothing, ha empezado a ofrecer opciones aún más llamativas. Hace un año, Nothing lanzó el Phone 2a con un Dimensity 7200, menos brillo en su pantalla, menos cámaras, menos años de soporte y especificaciones más modestas. Todo ello por 329 euros, un precio ya competitivo entonces. El Phone 3a Pro, con especificaciones no muy diferentes, tiene un precio de 459 euros.
Personalmente, tuve que revisar dos veces el precio del CMF Phone 2 Pro antes de preparar este artÃculo, convencido de que podrÃa tratarse de una oferta promocional. Por 249 euros, CMF no solo ofrece una opción imbatible en cuanto a calidad-precio frente a sus rivales directos, sino que también se posiciona como una alternativa más atractiva que algunos dispositivos de la propia Nothing.
¿Una excepción o la nueva norma?. Aunque Nothing no ha detallado cómo opera la cadena de suministro de CMF, se sabe que el CMF Phone 1 se fabrica principalmente en India. Ante las posibles incertidumbres arancelarias, queda por ver si este teléfono será una excepción (como lo fue en su tiempo el OnePlus 3 con un precio increÃblemente bajo) o si el contexto socioeconómico y geopolÃtico influirá en la capacidad de mantener precios asà en el futuro.
Tengo pocas dudas sobre su potencial y, aunque aún no lo he probado, el CMF Phone 2 Pro se perfila como mi recomendación principal cuando me consulten por un móvil económico.
Imagen | CMF
Deja una respuesta