El Mercedes CLA se lanzó como un vehÃculo revolucionario, diseñado para eliminar las preocupaciones comunes asociadas con los coches eléctricos, como el tiempo de carga. PrometÃa una autonomÃa impresionante, permitiendo a los conductores realizar viajes largos sin preocupaciones sobre la recarga. Sin embargo, un problema inesperado ha salido a la luz: su incapacidad para cargar en la mayorÃa de los cargadores disponibles.
Esta situación marca un punto crÃtico para el Mercedes CLA.
Presentación del Mercedes CLA. La autonomÃa era el punto fuerte del Mercedes CLA en su debut, y se mencionó como un destacable diferenciador. Con un rango de hasta 792 kilómetros según la certificación WLTP, la berlina de Mercedes prometÃa satisfacer incluso a los más escépticos de los coches eléctricos.
A través de su baterÃa de 85 kWh, el coche mantiene un consumo bajo que varÃa entre 12,2 a 12,5 kWh, logrando una autonomÃa entre 792 y 771 kilómetros, dependiendo de la versión. Un vehÃculo con aerodinámica optimizada para maximizar la eficiencia y minimizar el consumo energético.
TecnologÃa de 800 voltios. Una caracterÃstica notable del Mercedes CLA es su arquitectura de 800 voltios, permitiendo cargas extremadamente rápidas. Con un cargador apropiado, puede alcanzar hasta 320 kW, cargando del 10 al 80% en solo 22 minutos, lo que representa más de 600 kilómetros de autonomÃa.
La industria automotriz está migrando hacia plataformas de 800 voltios por sus beneficios en términos de carga rápida. Modelos como Porsche Taycan y Audi e-tron GT han adoptado esta tecnologÃa, y marcas como Hyundai, Kia, y Renault están en la misma vÃa, priorizando cargas rápidas sobre baterÃas enormes.
Mercedes, como marca premium, busca ofrecer lo mejor en tecnologÃa eléctrica, minimizando las incomodidades tÃpicas del sector. El Mercedes CLA fue concebido para ofrecer recargas rápidas y una gran autonomÃa.
Un obstáculo inesperado. Las pruebas iniciales revelaron un problema significativo: el Mercedes CLA no puede cargar en estaciones con conexiones de 400 voltios, que son muchas, aunque no se tiene un conteo oficial. Hasta ahora, la diferencia de voltaje en los cargadores no habÃa sido un problema notable para los consumidores.
Normalmente, los vehÃculos con una plataforma de 800 voltios adaptan su carga en estaciones de 400 voltios, y viceversa. Pero el Mercedes CLA no maneja esta adaptación, simplemente no carga si el voltaje no es compatible.
El funcionamiento de los coches eléctricos con plataformas de 800 voltios permite cargar a más de 200 kW. Pero pocos cargadores ofrecen estas potencias superiores actualmente. Si el sistema de carga no es compatible, se deben usar soluciones como dividir la baterÃa o emplear convertidores DC-DC, limitando la eficacia de la carga.
Respuesta de Mercedes. Al contactar con Mercedes, confirmaron que sus vehÃculos necesitarán cargadores de 800 voltios. Aunque el número exacto y ubicación de estos cargadores no está claramente identificado en aplicaciones comunes como Electromaps, aseguraron que el sistema operativo del coche guiará a los usuarios hacia estaciones compatibles.
Entonces, ¿qué se puede hacer? Los usuarios deberán confiar en el sistema de navegación de Mercedes o buscar estaciones de carga con potencias superiores a 200 kW. Sin embargo, estas opciones son más costosas y aún dejan fuera a muchos puntos de carga, incluidos los de Tesla y otras compañÃas eléctricas locales.
Foto | Mercedes
Deja una respuesta