La experiencia de Reza Soltani ilustra perfectamente el caos en torno al Cybertruck de Tesla. Soltani, un consumidor de Texas, decidió devolver su compra en apenas un dÃa. ¿El motivo? Adquirió su Tesla Cybertruck el 25 de abril y apenas horas más tarde el vehÃculo ya estaba listo para ser recogido. Esta rapidez en la entrega, lejos de ser una buena noticia, es preocupante.
El caso de Reza Soltani. Reza Soltani se unió a las filas de compradores del Cybertruck de Tesla. El 25 de abril, al hacer su pedido, recibió inmediatamente un número de VIN y fue notificado el mismo dÃa de que su unidad estaba lista para ser recogida.
Sorprendido, Soltani indagó sobre la procedencia de su vehÃculo, descubriendo que habÃa sido fabricado el 8 de enero. Tesla le confirmó esta información casi de inmediato.
Fechas y el Cybertruck. Al adquirir un automóvil que lleva meses en fabricación, la consecuencia directa es una acumulación de inventario. Esto cobra especial relevancia en Tesla, conocida por la alta demanda de modelos como el Model 3, donde generalmente las unidades en stock no tienen tanta antigüedad.
Es sabido que Tesla ha tenido miles de Cybertrucks a la intemperie sin vender durante meses. Por lo tanto, la decisión de un comprador de rechazar una unidad con cuatro meses de antigüedad es comprensible.
En producción, luego en espera. Un vehÃculo almacenado durante cuatro meses no es lo ideal para su conservación. Esto es aún más crÃtico en los vehÃculos eléctricos, donde las condiciones de almacenamiento pueden afectar aspectos como la baterÃa, carga, ventilación y posible corrosión.
Un fotógrafo de las gigafactorÃas de Tesla compartió en X una imagen que mostraba docenas de Cybertrucks recién fabricados. Algunas unidades estaban listas para entrega, mientras que otras seguirán esperando un comprador.
Tesla Model 3 Highland que aún no habÃan sido vendidos, varados en campas
Cientos de Tesla no vendidos, apilados en otro descampado.
La problemática de los almacenes al aire libre. En varias ocasiones se ha descubierto a Tesla acumulando cientos de vehÃculos sin vender en campas. Y es probable que algún cliente termine recibiendo uno de estos coches que han estado expuestos durante meses.
No arriesgues con este coche. La experiencia acumulada en la fabricación de modelos como el Model 3 o el Model Y es considerablemente mejor que la historia de la Cybertruck. Esta camioneta eléctrica se deprecia rápidamente debido a sus elevados costos de reparación, frecuentes llamadas a revisión y problemas de fabricación.
Es lógico que los interesados en adquirir una Cybertruck deseen que sea nueva, lo que contrasta con el gran número de vehÃculos no vendidos que Tesla acumula actualmente en sus instalaciones.
Más unidades producidas que vendidas. Este exceso de inventario se debe a que Tesla ha producido más Cybertrucks que la demanda existente. Como resultado, la compañÃa ha comenzado a rebajar significativamente los precios y a explorar nuevos mercados, como el saudÃ, para aumentar las ventas.
En abril, surgieron informes sobre Tesla reduciendo la producción de la Cybertruck y disminuyendo a la mitad algunos equipos de producción, según informó Business Insider.
Imagen | Joe Tegtmeyer
Deja una respuesta