Radio MarÃa se alza como uno de los fenómenos radiales más destacados de España. Con una audiencia que alcanza millones a nivel global, su trayectoria no ha estado exenta de controversias. Durante el reciente apagón nacional, mientras el paÃs entero caÃa en el silencio, Radio MarÃa se mantuvo fuerte, sin interrumpir su programación. Asà opera esta cadena única que difunde el pensamiento católico.
Resiliencia de Radio MarÃa. El reciente apagón que dejó al paÃs en un estado de desconexión no afectó a todas las estaciones de radio. Los transistores, aunque antiguos, se convirtieron en artÃculos de gran valor. Entre las emisoras que sobrevivieron gracias a generadores de electricidad, se encontraban RNE, Onda Cero, la COPE y la SER. Sin embargo, Radio MarÃa se destacó por su aparente modestia: indomable, continuó llegando a cada rincón de España gracias a sus 2,000 repetidores distribuidos por todo el mundo, una cifra comparable a las grandes cadenas de radio.
Presencia Global. A los seguidores de la emisora, la noticia no les resultó sorprendente: Radio MarÃa, que nació en Italia, se escucha en lugares de España donde otras cadenas apenas llegan, gracias a sus 225 emisoras en todo el paÃs. Además, su impacto se extiende más allá de las fronteras, con 93 estaciones de radio en el extranjero, incluyendo 11 en lugares remotos como Asia y OceanÃa. Radio MarÃa presume de tener 500 millones de oyentes potenciales, sustentados por una red de voluntarios que desde 1998, bajo el amparo de World Family of Radio Maria, permite la difusión de la fe radiofónica.
Radio de Fe. Radio MarÃa surgió en Italia en 1983 como una radio parroquial dentro de una diócesis. Su objetivo estaba en manos de laicos y sacerdotes que deseaban evangelizar mediante una programación claramente religiosa. Este enfoque se ha mantenido y expandido a nivel mundial, incluyendo su versión en España desde 1999. Su programación incluye una amplia variedad de programas de divulgación religiosa, concebidos para todos los grupos, desde jóvenes y mayores hasta matrimonios. Destacan también programas dedicados a la psicologÃa, teologÃa, música sacra, noticias papales y actos religiosos, incluidos programas de oración y dos misas diarias.
Conexión Juvenil. Radio MarÃa presta especial atención a su relación con los jóvenes católicos, y un ejemplo de ello es su programa «Armando lÃo», inspirado en el lema de Hakuna, el movimiento juvenil católico que logró reunir a 85,000 personas en Cibeles con sus himnos pop religiosos. Aunque Radio MarÃa no suele divulgar cifras de audiencia, su enfoque en espacios dirigidos a la juventud, como ‘Armando lÃo’, ‘Rompiendo moldes’ y el musical ‘Canta y camina’, revela un claro interés por crear una comunidad comprometida que sustente el proyecto a largo plazo.
Una Comunidad Enfocada. Radio MarÃa ejemplifica a la perfección cómo existen comunidades numerosas y comprometidas, capaces de mantener una de las emisoras más efectivas y escuchadas del paÃs con donaciones. Según Quintanilla, en declaraciones a El Confidencial, «nuestro objetivo es llegar a todas partes y actuamos para conseguirlo. Puede sonar raro, pero no nos movemos por el número de oyentes potenciales o las posibilidades de una emisora, tenemos principios que difieren de las emisoras convencionales».
Este criterio ha permitido a la emisora sobresalir en situaciones tan adversas como un apagón a nivel nacional.
Financiación Transparente. Una de las grandes incógnitas sobre Radio MarÃa es cómo se financia. La emisora aclara en su web que mantener la emisión cuesta 573 euros por hora, y los fieles tienen varias opciones para apoyar: donaciones regulares o puntuales, transferencias, cheques, bizums, con especificaciones de las deducciones fiscales correspondientes. Esto representa el 99% de sus ingresos. El voluntariado es otro pilar fundamental, compuesto por más de 1,500 voluntarios en toda España que generan el 90% de la programación.
No obstante, también se generan algunas dudas.
Recientes Incertidumbres. Las cuentas no son siempre claras. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anuló la orden que otorgaba 124 licencias de radio a Radio MarÃa, de las cuales 27 le fueron asignadas, alegando irregularidades en la adjudicación. Tanto Radio MarÃa como La Undécima Hora, que también recibió licencias, no tienen ánimo de lucro, pero el concurso mencionaba «prestación de servicios audiovisuales de carácter comercial». Estas emisoras captaron el 30% de las licencias otorgadas.
Expansión Estratégica. Radio MarÃa ha adoptado diversas estrategias de expansión, como la compra de licencias en 2012 por un millón de euros, asegurando su cobertura en Baleares. Su presidente, José Manuel DÃez Quintanilla, asegura que ciertas actividades que bordeaban la legalidad son cosa del pasado, aunque Radio MarÃa ha utilizado su naturaleza no comercial para ocupar frecuencias ajenas o aumentar potencia, lo que les valió multas, como una de 126,000 euros por parte de la Junta de AndalucÃa en 2012.
Cabecera | Jacob Hodgson en Unsplash
Deja una respuesta