El Samsung Galaxy S25 Edge ha llegado al mercado, destacándose por su diseño ultradelgado que lo diferencia de otros modelos de la lÃnea Galaxy S25. Sin embargo, este diseño tiene un coste: una baterÃa más pequeña debido al espacio reducido para los componentes.
Para conseguir una densidad de baterÃa adecuada en un dispositivo más compacto, la tecnologÃa de silicio-carbono serÃa clave, aunque Samsung no la ha aplicado en su Edge. El resultado es un gama alta con pantalla de 6,7 pulgadas y una baterÃa de 3.900mAh, un enfoque que desafÃa las tendencias actuales de la industria.
Duración de un dÃa. A pesar de la baja capacidad de la baterÃa, Samsung asegura que el Galaxy S25 Edge puede funcionar durante todo un dÃa sin mayores problemas. Sin embargo, en un momento donde otros fabricantes se han enfocado en mejorar la duración más allá de un dÃa, esta cifra resulta insuficiente.
Teléfonos como el Samsung Galaxy S25 Ultra, iPhone 16 Pro Max, y casi cualquier gama alta procedente de China logran dos dÃas de duración o al menos un dÃa y medio bajo uso intensivo.
Limitaciones en optimización. Los teléfonos de hoy son más potentes, con procesadores que operan cómodamente entre tres y cuatro nanómetros, y mejoras continuas para reducir el consumo energético.
Aún asÃ, las nuevas pantallas exigentes en energÃa, el Snapdragon 8 Elite con alto consumo, y caracterÃsticas avanzadas como grabación 8K y juegos a 120 Hz demandan mucho de la baterÃa.
Contracorriente. Realme ha logrado incluir baterÃas de 10.000mAh en teléfonos de grosor estándar, y Honor ya presenta modelos con 8.000mAh, destacando que las baterÃas de 5.000mAh comienzan a ser insuficientes. Un Android con 3.900mAh es un riesgo notable.
Estamos ante una evolución generacional de baterÃas. Con las baterÃas de casi 10.000mAh, la autonomÃa mejorará significativamente. Aunque el silicio-carbono aún es costoso y emergente, China avanza para establecerlo como estándar.
La clave. Xiaomi ha revelado que algunos de sus teléfonos llegan con menos baterÃa a Europa debido a los costes. Las baterÃas extensas no son baratas, y fabricantes como Samsung optan por tecnologÃa convencional para mantener precios bajos.
A pesar de esto, los móviles ultradelgados solo prosperarán si adoptan el silicio-carbono, aunque implique recortes en otras áreas.
Es posible. El Tecno Spark Slim demuestra que un móvil ultra-delgado con buena baterÃa es viable: 5,75mm de grosor y 5.200mAh. Aunque es una excepción, prueba que se pueden lograr grandes baterÃas en formatos delgados.
Futuros desafÃos. El próximo reto para los móviles ultrafinos vendrá con el iPhone 17 Air de Apple, que probablemente contará con una baterÃa tradicional de capacidad limitada.
Imagen | Samsung
Deja una respuesta