La Dirección de Construcción Municipal (DOM) comunicó este fin de semana que está llevando a cabo el proyecto de reconstrucción del Instituto Escolar El Roble, situado en las afueras de la ciudad de Ahuachapán.
La DOM explicó que la remodelación de la escuela forma parte del plan Mi Nueva Escuela, del gobierno del presidente Nayib Bukele, que busca «transformar la educación desde la capacitación de los docentes hasta la infraestructura escolar a nivel nacional».Â
«A mediados de este año comenzaron las labores de desmantelamiento de techos, cableado eléctrico, puertas, ventanas y el falso techo que formaban parte de una infraestructura en total estado de deterioro», aseguró la dirección.Â
La DOM aseguró que el renovado instituto escolar dispondrá de nueve salones de clases, cafeterÃa, cocina, comedor, almacén de alimentos, área de mesas, oficinas administrativas y juegos para niños, entre otros servicios.
La dirección indicó que en el marco del programa Mi Nueva Escuela ya ha entregado tres de los 12 institutos escolares que se están reconstruyendo a nivel nacional, como el preescolar del Puerto de La Libertad, el Instituto Escolar Doctor José Ciro Brito y el Instituto Escolar El Ciprés, en el pueblo de El Niño, en San Miguel.
La DOM detalló que también se está reconstruyendo el Instituto Escolar Estado de Israel, en Nahuizalco, y el Instituto Escolar Los Almendros, de Acajutla, en Sonsonate. En el departamento de Santa Ana, por su parte, se están reconstruyendo los institutos escolares de Chalchuapa, de Santa Rosa GuachipilÃn y el preescolar de la ciudad de Santa Ana.Â
«Obras adicionales se están llevando a cabo en Ojos de Agua, Chalatenango; en el pueblo Agua FrÃa, de Punta Mango, en Jucuarán, Usulután; y en Concepción de Oriente, en La Unión», aseguró la dirección.Â
El programa Mi Nueva Escuela, según la DOM, fue creado por el presidente Nayib Bukele «con el objetivo de reconstruir alrededor de 5,150 institutos escolares públicos a nivel nacional».Â
«La DOM llevará a cabo inicialmente obras en 480 institutos, mientras que más de 60 estarán a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes se encargarán de equiparlos con mobiliario para beneficiar a las generaciones actuales y futuras de estudiantes», indicó la dirección.
Â
Deja una respuesta