Hace unos dÃas mencionamos que NVIDIA ha optado por aumentar el costo de sus tarjetas gráficas para videojuegos entre un 5% y un 10%, mientras que el de sus chips para inteligencia artificial (IA) alcanzará un incremento de hasta un 15%. Esta decisión se deriva de las diversas crisis que atraviesa la empresa encabezada por Jensen Huang, asà como de una estrategia comercial destinada a salvaguardar sus ganancias en tiempos inciertos. Sin embargo, lo que realmente ha motivado este ajuste es el incremento de precios de TSMC.
TSMC, el principal fabricante de semiconductores del mundo con sede en Taiwán, ha incrementado el precio de sus nodos más avanzados. Este aumento será repercutido a lo largo de toda la cadena de producción, distribución y venta, impactando a clientes como NVIDIA, pero también a otros grandes nombres de la industria como Apple, AMD, Qualcomm, MediaTek, Broadcom e Intel, entre otros.
La prominente posición de TSMC mitiga el impacto de sus aumentos de precios
Es un hecho consumado: TSMC incrementará el precio de sus obleas un 10% en 2025. Esta noticia ha ganado terreno en los medios de comunicación asiáticos especializados en semiconductores, y dadas las actuales tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, resulta creÃble. Aunque no se han especificado los nodos que se verán afectados, es razonable suponer que eventualmente todos los nodos de vanguardia de TSMC lo estarán.
Presumiblemente el Gobierno de EEUU activará en julio, después de una suspensión de 90 dÃas, sus aranceles sobre los chips importados
Esta circunstancia nos lleva a cuestionarnos las razones detrás de la decisión tomada por C.C. Wei y el equipo directivo de TSMC, y es probable que no exista una sola causa. Sin embargo, algo es seguro: TSMC, NVIDIA y muchas otras compañÃas en el sector de semiconductores anticipan que el Gobierno de EEUU activará en julio, tras una suspensión de 90 dÃas, los aranceles sobre los semiconductores importados.
Varios de los clientes de TSMC son empresas estadounidenses. Esta compañÃa taiwanesa está expandiendo su capacidad de producción en Estados Unidos para protegerse de los aranceles, pero actualmente, la mayorÃa de sus chips avanzados se producen en Taiwán. La aplicación de futuros aranceles encarecerá estos productos al ingresarlos a EEUU.
Además, la producción de chips en Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, es más costosa comparada con Taiwán, lo que hace poco probable que el precio de las obleas de TSMC disminuya incluso cuando su nueva planta en Arizona comience a fabricar en masa los circuitos integrados en el nodo N4 (5 nm).
Imagen | TSMC
Más información | Phone Arena
Deja una respuesta