El próximo 22 de mayo, Xiaomi revelará su segundo coche eléctrico, el Xiaomi YU7. La presentación está programada para las 13:00 horas en España y promete una avalancha de novedades tecnológicas, según ha compartido el CEO de la empresa, Lei Jun, en Weibo.
El anuncio coincide con la celebración del decimoquinto aniversario de la compañÃa. A pesar de su corta trayectoria, Xiaomi ya cuenta con dos automóviles en su catálogo. En 48 horas, se desvelarán todos los detalles del nuevo vehÃculo, que presenta un diseño SUV y que, según la marca, evoca a «un carro celestial que surca los vientos».
Hasta ahora, solo se ha revelado su apariencia, ya que las especificaciones técnicas, la potencia y la autonomÃa del vehÃculo permanecen en secreto. Sin embargo, se especula que podrÃa ofrecer una autonomÃa de 820 km en modo completamente eléctrico, de acuerdo con las optimistas proyecciones del ciclo de homologación chino.
No obstante, a pocas horas de su gran presentación, la reputación de Xiaomi está en entredicho debido a una serie de controversias recientes relacionadas con el Xiaomi SU7.
Según la marca, están siendo objeto de una campaña de descrédito.
Reclamaciones y 10.000 cuentas falsas en redes sociales
«Internet no es un espacio sin ley. Xiaomi utilizará decididamente medidas legales para proteger nuestros derechos legÃtimos contra las calumnias y los ataques malintencionados»
Estas fueron las declaraciones de Lei Jun, CEO de Xiaomi, acompañando la información proporcionada por el equipo legal de la compañÃa en Weibo. Xiaom asegura estar sufriendo un ataque organizado en redes sociales, mientras que las autoridades en China ya están investigando el caso.
Pincha en la imagen para ir al comunicado oficial
Según el comunicado adjunto, un grupo organizado habrÃa utilizado 10.000 cuentas en redes sociales para difundir contenido despectivo contra la compañÃa. Desde diciembre de 2024, esta campaña se ha centrado en desprestigiar al Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la firma.
De hecho, en las últimas semanas, las informaciones sobre diversos problemas con el Xiaomi SU7 y sus distintas variantes han proliferado. El último de ellos tiene que ver con la deformación del parachoques delantero, que según la empresa, afecta a un número muy reducido de unidades debido a una instalación incorrecta.
Sin embargo, es el modelo Xiaomi SU7 Ultra el que más quebraderos de cabeza está dando a la compañÃa. En Weibo, Xiaomi ha emitido disculpas por las dos polémicas más recientes que han enfrentado.
Primero, los propietarios del Xiaomi SU7 Ultra se sorprendieron cuando una actualización de software redujo a 600 CV la potencia que se les habÃa prometido. La marca habÃa promocionado esta versión como la más deportiva, con 1.548 CV, afirmando ser más rápidos y potentes que Porsche pero a un precio más accesible.
En nombre de la seguridad, la marca limitó la potencia a poco más de 900 CV e implementó un programa para restaurar el total de la potencia tras una demostración de conducción en circuito. Sin embargo, las crÃticas fueron tan intensas que la empresa revirtió rápidamente su decisión.
La segunda gran controversia surgió poco después. Varios clientes han señalado que el capó de fibra de carbono, diseñado para disipar el calor del motor, es meramente estético y no funcional. Afirman que la empresa les vendió un producto bajo premisas engañosas.
Los clientes han recurrido a una demanda colectiva, rechazando la oferta de Xiaomi de cambiar el capó por uno original de aluminio o conceder 20.000 créditos en su tienda. Los afectados exigen que se les devuelva el dinero del coche y además, que este se multiplique por dos debido al fraude en el proceso de compra.
Estas controversias están ensombreciendo el lanzamiento del Xiaomi YU7, el nuevo coche eléctrico de la firma, para el cual se está aumentando la capacidad de producción ante la expectativa de alta demanda. La empresa ya ha abierto el perÃodo de reservas, incluso antes de su presentación oficial.
Foto | Xiaomi en Weibo
Deja una respuesta