El dÃa de ayer quedó grabado como uno de esos momentos inolvidables en la historia tecnológica. Aunque quizás no lo palpemos de inmediato, lo que Google presentó podrÃa revolucionar la interacción con nuestra tecnologÃa diaria, dejando huella no solo en Gemini y Android, sino también en nuestro vÃnculo con los dispositivos electrónicos de consumo.
Durante la demostración de las gafas con Android XR, las llamadas holográficas de Project Beam y el innovador AI Mode para búsquedas, Google anunció en segundo plano un significativo rediseño de Android. Los afortunados propietarios de Google Pixel ya tienen la oportunidad de experimentar Android 16 con su renovado diseño, y nosotros hemos tenido la oportunidad de explorarlo.
El lanzador. El lanzador es una de las caracterÃsticas más emblemáticas de Android. Google ha optado por no realizar cambios drásticos, manteniendo la misma esencia con ligeros ajustes estéticos en los iconos de búsqueda, voz y Google Lens en el menú de aplicaciones.
La barra de notificaciones. A diferencia de otras interfaces que adoptan el estilo del centro de control del iPhone, Android mantiene su distintiva barra de accesos rápidos en la parte superior con las notificaciones justo debajo.
Este panel ha sido completamente renovado: nuevos iconos y un diseño más intuitivo que facilita el acceso al historial de notificaciones y a las configuraciones. Sorprendentemente, el icónico icono de baterÃa ahora es horizontal, asemejándose más a iOS, perdiendo un poco su identidad única.
Android 16 mejora notablemente el uso de colores complementarios.
La paleta de color. Desde el debut de Material You, Android ha permitido que su paleta de colores se adapte a los tonos del fondo de pantalla. Con Android 16, este concepto se ha llevado a un nuevo nivel, ofreciendo una experiencia visual más armoniosa y estéticamente agradable.
Cada elemento visual, desde los iconos hasta la transparencia en la barra de notificaciones, se integra con el wallpaper para crear un diseño cohesivo y atractivo.
La multitarea. Al menos en la beta actual, la interacción con las aplicaciones en multitarea es más sencilla. Aunque todavÃa no hay un botón para cerrar todas las aplicaciones de una sola vez, se han introducido funciones prácticas.
Es posible seleccionar contenido de una aplicación en multitarea sin necesidad de abrirla completamente. Solo es necesario acceder a la multitarea, pulsar el botón de imagen y se podrá utilizar Google Lens, copiar, compartir o guardar el contenido.
También se puede capturar la pantalla o identificar una sección especÃfica de la app. En el menú desplegable, encontramos opciones como pantalla dividida, pausar la app, información de la app, capturar pantalla, seleccionar o cerrar.
Los ajustes. Este apartado es, sin duda, el que menos me ha convencido de Android 16 y Material 3. Espero que en la versión final se realicen mejoras, ya que actualmente los ajustes son menos intuitivos que antes.
A pesar de haber explorado esta beta en un Pixel 9 Pro, todo se siente demasiado ajustado y pequeño, dificultando la navegación entre subajustes y complicando la localización de opciones que antes eran evidentes.
El diseño también deja que desear. Aunque se ha optado por un estilo más sencillo y minimalista, carece de un orden claro y de una estética cuidadosa.
Lo mejor está por llegar: las aplicaciones. Quedé con ganas de experimentar uno de los aspectos más esperados de Material 3: las aplicaciones. Como aún no están disponibles las actividades en vivo en esta beta, queda trabajo por hacer. No obstante, las novedades auguran un futuro prometedor.
Android está alcanzando una nueva etapa de consistencia visual y se prepara para una auténtica revolución con Gemini. Estoy más que listo para ser parte de este emocionante viaje.
Imagen | Xataka
Deja una respuesta