En una decisión unánime, el Senado de Estados Unidos aprobó una propuesta de ley permitiendo que ciertos trabajadores deduzcan hasta $25,000 anuales en propinas en efectivo, siempre que estas hayan sido reportadas formalmente a sus empleadores. Conocida como «No Tax on Tips Act», esta iniciativa fue impulsada por un grupo bipartidista de senadores y recibió respaldo tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata.
El senador republicano Ted Cruz introdujo la propuesta en enero de 2025, contando con el apoyo de las senadoras demócratas por Nevada, Jacky Rosen y Catherine Cortez Masto. La aprobación se logró el 20 de mayo a través del mecanismo de “unanimous consent”, que permite la rápida aprobación de una medida si no hay objeciones de los senadores.
La propuesta establece un límite de ingresos para beneficiarios de $160,000 anuales en 2025, el cual se ajustará automáticamente con la inflación en años posteriores. Ahora, el texto debe ser considerado por la Cámara de Representantes, donde podría ser incorporado en propuestas presupuestarias de la bancada republicana o gestionarse como un proyecto separado.
Detalles de la ley «No Tax on Tips Act»
La «No Tax on Tips Act» autoriza una deducción fiscal federal de hasta $25,000 al año para empleados que reciban propinas en efectivo y las reporten a sus empleadores para retención de impuestos. Según Bloomberg, esta medida beneficiaría a trabajadores cuyos ingresos anuales sean iguales o inferiores a $160,000.
De acuerdo con CNN, la deducción no se aplicaría a propinas no reportadas ni a salarios fijos, y está orientada a brindar alivio fiscal a empleados de sectores como la restauración, el reparto, el entretenimiento y el hospedaje, donde las propinas son una parte esencial de la compensación total.
El senador Ted Cruz, uno de los principales defensores del proyecto, argumentó que esta medida busca reducir la carga fiscal de trabajadores con ingresos variables. Según Fox News, Cruz expresó que la aprobación del proyecto es un ejemplo de cooperación bipartidista en un entorno legislativo polarizado.
Beneficiarios potenciales de la deducción en propinas
La senadora Jacky Rosen, quien presionó para una votación inmediata en el Senado, destacó que Nevada alberga la mayor concentración de trabajadores que dependen de propinas en Estados Unidos. Citada por The Hill, Rosen subrayó que la medida beneficiará a camareros, bartenders y otros trabajadores que dependen significativamente de las propinas para complementar sus ingresos.
La National Restaurant Association apoyó la iniciativa desde inicios de 2025, según Reuters, argumentando que fomenta la declaración formal de propinas y ofrece estabilidad a empleados de la industria alimentaria y hotelera.
El líder demócrata Chuck Schumer afirmó que los trabajadores que se esfuerzan por cada dólar merecen alivio fiscal, y criticó a los republicanos por enfocarse en recortes para grandes fortunas, según reportó Axios.
Críticas al proyecto de ley sobre deducción de propinas
A pesar del apoyo bipartidista, el proyecto ha enfrentado críticas de expertos tributarios y organizaciones laborales. Según CNBC, el Economic Policy Institute advirtió que muchos trabajadores que reciben propinas ya están por debajo del umbral impositivo, limitando así el impacto del beneficio.
El New York Times reportó que varios analistas alertan sobre la posibilidad de que los empleadores reclasifiquen salarios como propinas para disminuir sus contribuciones fiscales, lo que podría afectar los derechos laborales y el ingreso base garantizado de los trabajadores.
El Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas señaló que el proyecto carece de mecanismos efectivos de verificación, abriendo la puerta a un uso inadecuado del beneficio, especialmente en sectores con alta informalidad en la declaración de ingresos variables.
Próximos pasos para el “No Tax on Tips Act” tras su aprobación en el Senado
Tras su aprobación en el Senado, el proyecto se remitió a la Cámara de Representantes. Según AP News, los legisladores republicanos están explorando la opción de incluirlo en su plan presupuestario general o presentarlo como una iniciativa independiente, aprovechando el respaldo recibido de varios demócratas.
Durante la campaña presidencial de 2024, tanto el expresidente Donald Trump como su entonces rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, mostraron su apoyo a versiones similares de este beneficio fiscal, como recordó CNN. La propuesta se desarrolla en un contexto de discusión sobre los ingresos variables en la economía informal y la estructura salarial basada en propinas.
NBC News informó que algunos trabajadores del sector manifestaron que, aunque la medida puede tener efectos positivos en la declaración de impuestos, sus prioridades económicas siguen siendo el acceso a seguros de salud, estabilidad contractual y mejores condiciones laborales.
Deja una respuesta