El 28 de abril, un apagón dejó sin electricidad a España y Portugal, afectando incluso a aquellos hogares que disponían de paneles solares. ¿Por qué ocurrió esto? La clave está en que estas instalaciones dependen de la red eléctrica, sin embargo, desde Sevilla surge una innovadora solución.
Un resumen. Toscano, una empresa, ha creado Combi Max, un diferencial que, al detectar un corte en la red, desconecta eléctricamente la vivienda del resto y permite utilizar la energía generada por los paneles solares. Además, ofrecen una versión avanzada que incluye protección contra sobretensiones y sobrecargas, como se destaca en su sitio web.
Una visión más detallada. Este innovador dispositivo actúa aislando la electricidad de la vivienda durante un apagón, permitiendo el uso de la energía solar generada en ese momento. Y no es solo una promesa: durante el apagón del 28 de abril, varios usuarios confirmaron la efectividad del sistema. “Recibimos mensajes de agradecimiento”, comentó Luis Toscano, fundador de la empresa, en una entrevista con La Sexta Columna.
Limitaciones presentes. El sistema es útil solo mientras haya luz solar y la instalación esté generando energía. No es adecuado para alimentar electrodomésticos de alto consumo como hornos, vitrocerámicas o coches eléctricos. Sin embargo, permite mantener operativos elementos esenciales del hogar, como la nevera, la iluminación o la carga del móvil, lo cual puede ser crucial durante un apagón.
No reemplaza las baterías. Es una excelente solución durante el día y para apagones con sol, pero no sustituye a un sistema de baterías. Por ello, para garantizar el suministro durante la noche o días nublados, es necesario contar con almacenamiento energético.
Generar energía no es suficiente. Este apagón nos ha recordado que no solo es importante generar energía, sino también gestionarla adecuadamente. El dispositivo Combi Max es un avance significativo en este sentido, especialmente en un mundo cada vez más electrificado.
Imagen | Unsplash
Xataka | Las señales estaban ahí: Europa detectó las oscilaciones del apagón en España pero no supo anticipar el colapso
Deja una respuesta