Ayer marcó un hito histórico. Xiaomi reveló su propio chip, el XRING 01, reafirmando su presencia en el sector de los semiconductores. Aunque no es la primera incursión de la compañÃa china en este campo, este lanzamiento simboliza un cambio importante en la industria tecnológica.
Este chip es realmente singular. Su funcionamiento difiere notablemente de sus competidores, Qualcomm y MediaTek, y cuenta con tecnologÃas más avanzadas. Comprender el funcionamiento del XRING es crucial, ya que podrÃa redefinir el diseño de procesadores por parte de las empresas lÃderes del momento.
El Bueno, el Feo y el Malo. Para desentrañar el funcionamiento del XRING, es imprescindible entender el de sus competidores en chips de gama alta. La clave está en tres aspectos fundamentales que revelan el funcionamiento de estos procesadores en cada instante.
Desde hace más de una década, los chips utilizan una arquitectura Big.LITTLE, que consiste en núcleos «grandes», «medianos» y «pequeños». De forma sencilla, los núcleos son los componentes que ejecutan diversas tareas dentro del chip.
Los núcleos grandes son los más potentes y, en teorÃa (un detalle crucial), solo se activan para tareas exigentes como juegos de alta resolución o edición de video. Los núcleos pequeños, aunque menos potentes, están diseñados para tareas cotidianas, consumiendo menos energÃa.
Cuando el Little no es tan Little. MediaTek y Qualcomm enfrentan un desafÃo: una carrera por el chip más potente ha llevado a una eficiencia que, aunque notable, aún deja espacio para mejoras.
El 8 Elite de Qualcomm ni siquiera presenta núcleos de eficiencia.
- Dos núcleos muy grandes (Prime)
- Seis núcleos grandes (performance)
Cuenta con dos núcleos Prime a 4,32 GHz y seis de rendimiento a 3,53 GHz. Aunque más eficiente que sus predecesores, es propenso a calentarse y consume bastante energÃa.
MediaTek, con su Dimensity 9400, presenta una arquitectura similar pero diferente.
- Un núcleo muy grande (Cortex-X925 a 3,63 GHz)
- Tres núcleos grandes (Cortex-X4 a 3.3 GHz)
- Cuatro núcleos medianos (Cortex-A720 a 2.4 GHz)
La cuestión es que en los principales procesadores Android no se encuentran verdaderos núcleos de bajo consumo. Todos los núcleos son de tamaño medio a grande, repartiendo la carga de trabajo según la tarea.
El enfoque de Apple es distinto. Su Apple A18 Pro tiene seis núcleos, priorizando la eficiencia sobre el rendimiento.
- Dos núcleos «grandes» (A18 P-Core a 4 GHz)
- Cuatro núcleos «pequeños» (A18 E-Core a 2.2 GHz)
Cómo lo ha resuelto Xiaomi. Con los dispositivos Android obsesionados por núcleos grandes y Apple enfocándose en los pequeños, Xiaomi ha optado por un equilibrio con una arquitectura única de diez núcleos.
- Dos núcleos «grandes» (X925 a 3.9 GHz)
- Cuatro núcleos «medianos» a alta frecuencia (A725 a 3.4 GHz)
- Cuatro núcleos «medianos» a baja frecuencia (A725 a 1.9 GHz)
- Cuatro núcleos «pequeños» (A520 a 1.8 GHz)
Xiaomi se desvÃa totalmente de sus competidores, apostando por una arquitectura técnicamente impresionante. Sus núcleos X925 ofrecen una potencia superior, mientras que los A725 a 3.4 GHz son capaces de ejecutar cualquier tarea menos demandante.
Para tareas de bajo consumo, combina núcleos A725 con A520, verdaderos núcleos pequeños que Qualcomm y MediaTek han abandonado.
Qué han logrado. Expertos como Geekerwan ya han evaluado el XRING 01 y destacan sus beneficios. Xiaomi ha logrado compactar el diseño en una superficie de solo 109mm2, más pequeña que sus competidores. Ha logrado liderar en eficiencia energética para tareas de baja a media demanda.
Este avance es crucial para los usuarios promedio. Aunque los chips de gama alta están pensados para tareas exigentes, un teléfono móvil es un dispositivo que mayormente maneja tareas menores, beneficiándose de núcleos de bajo consumo, algo que sus competidores, excepto Apple, habÃan pasado por alto.
Quédate con tres datos: los FPS que alcanza en juegos como ‘Genshin Impact’, los vatios que consume y la temperatura que alcanza.
En cuanto al rendimiento, este varÃa según la tarea. En juegos como ‘Genshin Impact’, el XRING 01 mantiene la estabilidad de sus rivales con un consumo similar y temperaturas controladas.
En otros juegos, Apple sigue siendo el rey en eficiencia energética.
En resumen, cuando el XRING 01 opera al máximo, rivaliza con los mejores, y cuando reduce su potencia, consume menos energÃa, un claro win-win. Aunque no significa una victoria total sobre sus competidores, su rendimiento es comparable al de Apple, Qualcomm y MediaTek, lo cual es significativo para Xiaomi.
No todo es CPU. Hasta ahora, nos hemos centrado en la CPU debido a la innovación en eficiencia energética que representa. Sin embargo, Xiaomi también ha mejorado la GPU, utilizando la Inmortalis-G925 de ARM, ajustada con 16 núcleos en lugar de los 12 de MediaTek.
Se predice que esta configuración ofrece un 35% más de eficiencia energética que el A18 Pro de Apple, y un 30% más de velocidad en abrir aplicaciones exigentes.
Cómo te afecta. El avance de Xiaomi, aunque actualmente focalizado en China, impacta la industria global. Ahora, Xiaomi tiene la capacidad de influir en los precios de Snapdragon y Dimensity en el futuro cercano.
Este desarrollo establece un nuevo estándar. Qualcomm ha lidiado con problemas de temperatura y eficiencia en sus procesadores, mientras Xiaomi demuestra que, con la misma tecnologÃa de TSMC, se pueden conseguir resultados que satisfacen mejor las necesidades del usuario promedio.
Imagen | Xiaomi
Deja una respuesta