Los océanos están llenos de gigantes de acero, como los enormes portacontenedores y barcos Ro-Ro. Estos buques, conocidos por su sistema ‘roll on-roll off’, funcionan como enormes estacionamientos flotantes para transportar vehículos entre países. SAIC, una de las empresas automotrices más poderosas de China y propietaria de MG, una de las marcas más vendidas en España, ha lanzado un nuevo titán tras el primer aniversario de su anterior megabarco, decidido a inundar el mercado europeo con sus vehículos.
Este coloso marítimo se llama Anji Ansheng, y posee la capacidad de transportar hasta 9.500 coches de MG.
La Necesidad. Los fabricantes chinos han estado expandiendo su presencia internacional desde hace años, y más recientemente han comenzado a invadir nuevos mercados. Europa se presenta como un destino atractivo pese a las tarifas arancelarias, y América Latina también está en la mira. Aunque algunas marcas chinas ya están viendo resultados positivos gracias a sus plantas en el extranjero, muchas aún dependen de exportaciones masivas desde China.
En el caso de SAIC, en 2024 alcanzaron la marca de distribuir más de 5,5 millones de vehículos en mercados internacionales. Durante el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, anunciaron su fase 3.0, que contempla 17 nuevos modelos para el extranjero, lo que requiere una logística eficiente para transportar sus vehículos desde China y Tailandia en masivos barcos Ro-Ro.
El Nuevo SAIC Anji. Nombrado Anji Ansheng, este gigante ya es el barco portacoches más grande del mundo. El anterior récord lo mantenía el BYD Changsha, con 219 metros de eslora y una capacidad de 9.200 coches. Sin embargo, el Anji Ansheng supera estas dimensiones con una eslora de 228 metros, una manga de 37,8 metros y una capacidad para 9.500 vehículos.
Su tamaño y capacidad dejan al Anji Sincerity, que puede transportar 7.600 coches, en un segundo plano. Actualmente, el Ansheng está en su viaje inaugural hacia Europa, llevando consigo miles de vehículos MG en su vasto interior, con la meta de superar la venta de 243.400 automóviles en Europa para 2024.
Un Elemento Más. A pesar de lo impresionante que es este nuevo buque, es solo una pieza del plan de SAIC para continuar en su expansión internacional. La empresa cuenta con una flota de 35 barcos para el transporte de vehículos, que incluye 11 barcos fluviales para trasladar autos desde fábricas hasta puertos internacionales y 24 barcos oceánicos para el comercio internacional y nacional.
Con miras al próximo año, SAIC planea aumentar su flota a 22 barcos para el comercio exterior, reforzando rutas hacia Europa Occidental, el Mediterráneo y otros mercados estratégicos como el sudeste asiático, Australia, Nueva Zelanda, Oriente Medio, América del Sur y México.
¿Y la Competencia? La competencia no se queda a la zaga. Similar a cómo Emiratos Árabes y Arabia Saudí compiten por los rascacielos más altos, SAIC y BYD compiten por el barco transportador de coches más grande. Aunque SAIC haya tomado la delantera con el Ansheng, BYD sigue expandiendo su flota, que incluye el Changsha y su gemelo Shenzhen, y espera añadir tres buques más, sumando una capacidad de más de 67.000 coches fuera de China.
Una de las bestias de BYD
Contar con su propia flota les permite evitar los costos de alquiler de barcos, haciendo más económico el envío de coches y asegurando un flujo constante de vehículos a precios competitivos en mercados extranjeros, desafiando las barreras arancelarias.
La llegada de nuevas marcas, como Xiaomi, a estos mercados es solo cuestión de tiempo.
Imágenes | BYD, SAIC
Deja una respuesta