Durante años, Meta operó un centro de moderación de contenido en Barcelona. Este centro, gestionado por la empresa subcontratada Telus Digital, finalizó sus operaciones en abril.
Recientemente, veintinueve antiguos moderadores de contenido han interpuesto una querella criminal contra Meta y su subcontrata barcelonesa, alegando daños psicológicos tras filtrado de material extremadamente perturbador.
Relevancia del Caso. Esta es la primera vez que se admite una denuncia penal en Europa contra la empresa tecnológica por los efectos negativos de la moderación de contenido. Los afectados están solicitando una compensación de 150.000 euros cada uno, sumando un total de casi 4,5 millones de euros.
Detalles del Trabajo. Estos empleados visualizaban contenido extremadamente violento y perturbador, como asesinatos, decapitaciones, violaciones, pornografÃa infantil, suicidios en directo y actos de terrorismo, durante jornadas de ocho horas con descansos mÃnimos de cinco minutos por hora, revisando hasta 800 vÃdeos al dÃa.
El impacto psicológico mencionado incluye trastorno de estrés postraumático, ataques de pánico, pensamientos suicidas, pesadillas y fobias. Una trabajadora ha estado recibiendo tratamiento psicológico durante seis años y ha estado incapacitada temporalmente desde 2022.
Dinámica Interna. La querella sostiene que, aunque los trabajadores estaban oficialmente contratados por CCC Barcelona Digital Services, posteriormente absorbida por Telus Digital, era Meta quien controlaba las condiciones laborales. Las responsabilidades incluÃan establecer horarios y expectativas de productividad, con un requerimiento de acierto del 98% en las decisiones de moderación. Aquellos con mejor desempeño eran asignados a colas de alta prioridad, exponiéndolos al contenido más angustiador.
Sin Salvaguardas. A pesar de estar al tanto de los riesgos psicológicos severos derivados del trabajo, las empresas no implementaron suficientes medidas protectoras. Durante el proceso de reclutamiento, omitieron la realidad de la labor, enfocándose únicamente en evaluar conocimientos lingüÃsticos.
El verdadero alcance de sus tareas se revelaba solo después.
Panorama Actual. En 2023, salieron a la luz datos indicando que entre el 20% y 25% de la plantilla de Telus estaba de baja, en muchos casos por problemas psicológicos. Recientemente, Meta ha cerrado el centro de moderación de Barcelona, despidiendo a toda la plantilla y transfiriendo la tarea de moderación a los usuarios, como sucede en plataformas como X.
Esta nueva querella se suma a otra presentada en 2024 por un empleado, ya en proceso en el Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona. En Estados Unidos, en 2020, Meta compensó a más de 11.000 moderadores con 52 millones de dólares, un promedio de 4.700 dólares por persona.
Imagen destacada | Greg Bulla en Unsplash
Deja una respuesta