La red ferroviaria española se ha visto afectada por un enorme caos justo cuando juliio, un mes famoso por sus vacaciones, daba inicio. El problema se presentó en uno de los corredores más importantes: la alta velocidad entre Madrid y AndalucÃa. Este incidente provocó la paralización de trenes, retrasos severos y cancelaciones de servicios, exacerbando la frustración de los viajeros, quienes ya habÃan mostrado su descontento en mayo pasado debido a un robo de cobre que afectó el AVE en Sevilla.
¿Qué ocurrió? En plena temporada de vacaciones, el transporte ferroviario español ha sido golpeado por una averÃa significativa en el corredor de alta velocidad Madrid-AndalucÃa. No es la primera vez que sucede, ya que en mayo, la misma lÃnea sufrió un colapso que dejó trenes detenidos durante horas y afectó a más de 16,000 pasajeros.
Problema en la catenaria. La alarma se encendió al atardecer en la provincia de Toledo, donde Adif detectó una averÃa en una catenaria entre Los Yeles y La Sagra. Según el administrador ferroviario, una «falta de tensión» perturbó los servicios de trenes de alta velocidad conectando Madrid y Toledo con AndalucÃa.
Click en la imagen para ir al tweet.
Secuelas del incidente. A través de Twitter, se pudo seguir la evolución del problema. A las nueve y media de la noche, Adif informaba sobre una «averÃa» que los obligó a mover trenes detenidos y solicitar la ayuda del 112 de Castilla-La Mancha para asistir a los pasajeros afectados.
Adif informó a las diez de la noche que se habÃa recuperado la tensión en una de las vÃas, alivio parcial para el corredor Madrid/Toledo-AndalucÃa; sin embargo, el problema persistÃa. No fue hasta las 5:20 de la madrugada que decidieron cortar la tensión para solucionar el bloqueo en la segunda vÃa entre Los Yeles y Mora.
Impacto en la programación. Esto derivó en la suspensión de trenes desde Atocha con destino a AndalucÃa y Toledo a primera hora de la mañana. «La complejidad en el rescate de dos trenes y las reparaciones de la catenaria obligan a suspender el servicio en el corredor sur», explicó Adif, afectando también rutas de larga distancia hacia Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y trenes hacia Toledo, Puertollano y Ciudad Real.
Click en la imagen para ir al tweet.
Advertencias de retrasos. Aunque finalmente se informó que la averÃa habÃa sido reparada a las once de la mañana, los usuarios fueron advertidos sobre posibles retrasos debido a la acumulación de trenes.
Historias de abandono. Mientras Adif reconstruye los hechos, los pasajeros compartieron experiencias distintas en las redes sociales calificando el suceso como un «abandono absoluto». Uno de ellos, Antonio Regalado, relató que después de 13 horas aún estaban atrapados sin electricidad o comodidades esenciales, en condiciones extremas y sin información clara.
Evacuación de emergencia. Regalado destacó además la evacuación de una anciana que requirió atención médica urgente. El 112 de Castilla-La Mancha confirmó que, de los cinco trenes averiados, cuatro lograron reanudar su marcha durante la noche. No obstante, un tren quedó en Villaseca de la Sagra, lo que provocó intervenciones de emergencia y el traslado de una octogenaria al hospital debido a problemas respiratorios. Este tren no continuó su trayecto hacia Madrid hasta las 9:30 h.
Imagen | Pablo Nieto Abad (Flcikr)
Deja una respuesta