Viajar siempre está sujeto a imprevistos, y esto es algo que todos debemos tener en cuenta al planear nuestras vacaciones. Sin embargo, lo que le ocurrió a Patrick durante su reciente viaje es realmente insólito. Al devolver su coche de alquiler en la sucursal de Hertz en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, se encontró con una inesperada factura de más de 400 dólares.
¿La razón? Un sistema de inteligencia artificial inspeccionó meticulosamente el vehÃculo y encontró un pequeño raspón en una de las ruedas traseras en cuestión de segundos.
La anécdota, publicada por The Drive, seguramente hará pensar dos veces a los turistas que consideren alquilar un coche, al menos al pasar por Atlanta, EEUU. Patrick, cliente de Thrifty, una filial de la conocida cadenas Hertz, se llevó una sorpresa notable al intentar devolver el coche que habÃa alquilado.
Los Algoritmos no Perdonan
Patrick realizó el proceso normal: entregó su Volkswagen en la sucursal y pensó que todo estaba en orden. Sin embargo, poco después, le notificaron que debÃa pagar 440 dólares. ¿El motivo? La empresa registró una rozadura de 2,5 cm en la rueda trasera del lado del conductor, cuyo coste de reparación corrÃa por su cuenta. Además, le detallaron cómo se llegó a esa cifra.
Casi la mitad de esa suma estaba destinada a la reparación. El resto eran cargos adicionales que Patrick observó con desdén. 125 dólares eran por procesamiento y 65 por gastos administrativos, según la compañÃa.
La notificación le llegó a través de una aplicación que mostraba pruebas del daño y ofrecÃa un pequeño descuento si pagaba de inmediato. Si aceptaba las condiciones y pagaba en 48 horas, recibirÃa una bonificación de 52 dólares; si lo hacÃa antes de una semana, serÃa de 32,5.
Patrick decidió no pagar. Cuando habló con The Drive, aún no habÃa desembolsado el dinero que Hertz reclamaba por el raspón. «Ahorrar 30 dólares para aceptar la responsabilidad no vale la pena», aseguró, tras intentar primero resolver el asunto a través del chatbot de Hertz y luego mediante un correo electrónico.
Lo que hace especial este caso es la forma en que se detectó el daño en su Volkswagen. No fue un empleado diligente el que encontró el raspón, sino un nuevo sistema de inspección basado en IA.
En abril, Hertz anunció una colaboración con UVeye, empresa especializada en la inspección de vehÃculos con tecnologÃa IA, para implementar su tecnologÃa en EEUU. «Las cámaras con IA de UVeye y los algoritmos de machine learning permiten inspecciones automatizadas y precisas en tiempo real», afirma Hertz.
Este sistema se lanzó inicialmente en Hartsfield-Jackson, pero espera expandirse a otros aeropuertos principales de EEUU. Hertz asegura que al combinar la tecnologÃa de UVeye con exámenes tradicionales, promete ofrecer «revisiones más eficientes y transparentes». La aplicación que usó Patrick incluÃa una foto del raspón y otra del vehÃculo al momento del alquiler.
No obstante, este servicio no es gratuito. Hertz explicó que la tarifa de procesamiento, que en el caso de Patrick representa una parte significativa de la factura, cubre «el coste de detectar y estimar los daños durante el alquiler». La tarifa administrativa «cubre parte de los costes del proceso de la reclamación».
Imágenes | UVeye
VÃa | Motorpasión
Deja una respuesta