El fallecimiento de los hermanos futbolistas Diogo Jota y André Teixeira da Silva conmocionó al mundo entero. El jugador del Liverpool y el del Penafiel de Portugal perdieron la vida en un accidente automovilístico en Cernadilla, Zamora. Hay un trasfondo en su presencia en España: una cirugía de pulmón que impedía a Jota volar tras someterse al procedimiento médico.
Según informó la cadena CNN de Portugal, Diogo y André se dirigían hacia un puerto para abordar un barco con destino a Inglaterra, donde Jota jugaba desde 2017 tras su transferencia al Wolverhampton Wanderers FC, procedente del Atlético de Madrid. “Diogo Jota se dirigía a Santander, donde debía abordar un barco hacia Inglaterra, cuando ocurrió el accidente fatal en Zamora”, reportó la cadena. El municipio está a unos kilómetros de la frontera con Portugal.
El periodista Rui Loura explicó que, tras una cirugía de pulmón, los médicos desaconsejaron a Jota viajar en avión debido al riesgo de complicaciones por la presión en cabina. El delantero de 28 años planeaba presentarse en su club este fin de semana viajando por tierra hasta Santander y desde allí en barco.
Las primeras informaciones indican que los hermanos iban en un Lamborghini que se dirigía inicialmente a Benavente, un pueblo a unos 60 kilómetros del lugar del accidente. El accidente ocurrió sobre las 00:35 (hora de España) el 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52. Se cree que Jota y Silva planeaban pasar la noche en Benavente y seguir al día siguiente más de 300 kilómetros hasta el puerto de Santander para tomar un ferry a Portsmouth, Inglaterra.
Bruno Andrade, columnista del medio brasileño UOL News Esporte, confirmó que el viaje por tierra se debió a la cirugía de Jota. “Iba camino a Inglaterra en coche al haber sido intervenido recientemente de un pulmón. Los médicos del Liverpool le aconsejaron no volar. Tenía que conducir y luego tomar un barco desde Santander. El desafortunado accidente ocurrió en Zamora, no en territorio portugués”, detalla Andrade.
Víctor Pinto, de CMTV, afirmó que Jota optaba por viajar por carretera debido a problemas respiratorios, informa el Daily Mail. Según este diario, los hermanos iban a tomar un ferry a las 16:00 desde Santander, que llegaría al puerto inglés al día siguiente para seguir por carretera hacia Liverpool, donde el equipo iniciaría la pretemporada el lunes.
El Diario de Castilla y León reveló que Rute Cardoso, esposa de Jota, confirmó la identidad de los fallecidos. Ella recibió los objetos personales de los deportistas hallados tras el incendio del vehículo y requirió apoyo psicológico.
El accidente fue notificado primero por la Guardia Civil, según medios europeos. Las autoridades dijeron: “El Lamborghini sufrió un accidente debido al reventón de un neumático mientras adelantaba”. El vehículo, un modelo Urus con motor V8 biturbo, se incendió tras el impacto, causando la muerte de los ocupantes.
El accidente ocurrió en una vía de conexión entre Zamora y otras zonas de Castilla y León. El incendio fue alertado al Servicio de Emergencias de Castilla y León (112). La explosión de un neumático mientras adelantaban pudo causar la pérdida de control y el incendio posterior.
Los servicios de emergencia no lograron salvar a los hermanos. Los cuerpos fueron identificados por documentos que resistieron el fuego y la matrícula del coche. Las autoridades trabajan para esclarecer el incidente.
La noticia tuvo enorme repercusión por la fama internacional de Diogo Jota y lo trágico del suceso. El diario ABC de España informó que la Guardia Civil acordonó la zona y cortó un carril de la autovía. El Instituto de Medicina Legal de Zamora investiga y realizará pruebas de ADN para confirmar la identidad de las víctimas.
Deja una respuesta