La revisión apunta a modelos de Citroën, Opel, Peugeot, DS y Fiat.
Los automóviles afectados incluyen aquellos con motor diésel 1.5 BlueHDI, fabricados antes de febrero de 2023. En Francia, más de 600.000 vehÃculos han sido llamados a revisión, como detallan nuestros colegas de L’Automobile. Stellantis ha iniciado un proceso de revisión similar en España, confirmado por Motorpasión.
Aún no se conocen cifras exactas para España, pero se ha confirmado el inicio de una campaña para verificar la cadena del motor, propensa a romperse prematuramente. Esta falla podrÃa resultar en daños irreparables al motor, haciendo la reparación financieramente inviable.
Los propietarios serán llamados a revisión en diferentes fases, recibiendo comunicación tanto de la marca como una carta de la DGT instándolos a visitar el taller.
Previos problemas resurgiendo
Aunque Stellantis no ha publicado números exactos para España, el motor se empleó en muchos modelos de las marcas mencionadas, haciendo que el listado de afectados sea considerable.
Los modelos afectados son aquellos fabricados entre octubre de 2017 y febrero de 2023:
- Citroën: C3, C3 Aircross, C4, C4 Cactus, C4 Picasso, C4 SpaceTourer y C5 Aircross.
- Peugeot: 208, 2008, 308, 3008, 508 y 5008.
- Opel: Corsa, Crossland X, Crossland, Mokka, Astra, Grandland X y Grandland.
- DS: DS 3, DS3 Crossback, DS 4 II y DS 7 Crossback.
Igualmente, modelos comerciales como Citroën Berlingo, SpaceTourer, Jumpy; Opel Zafira Life, Vivaro; Peugeot Traveler, Expert; Fiat Dobló, Scudo; y Toyota Proace, Proace City también enfrentan esta revisión debido al motor mencionado.
Para los vehÃculos afectados, Stellantis decidirá entre cambiar la cadena o reprogramar el software. El problema radica en la cadena de 7 milÃmetros de diámetro, reemplazada desde febrero de 2023 por una de 8 milÃmetros.
El diagnóstico se basará en el sonido del motor, que será crucial para determinar si es necesario reemplazar la cadena o proceder con una reprogramación.
Paralelamente, Stellantis implementará una cobertura especial, garantizando el 100% del costo de piezas o su sustitución para vehÃculos fabricados entre octubre de 2017 y enero de 2023, hasta los 240.000 kilómetros o 10 años.
Los afectados tienen derecho a solicitar el reembolso del coste de la reparación si esta se realizó entre enero de 2023 y el 30 de junio de 2025, siempre que se hayan seguido las pautas de mantenimiento del fabricante.
Este proceso se asemeja al seguido con los motores PureTech, que enfrentaron un problema similar con la correa de distribución. La debacle resultó en la llamada a revisión de miles de vehÃculos y un golpe a la reputación de calidad de Stellantis. Como medida paliativa, se ha extendido la garantÃa a los motores afectados, aunque se enfrenta a una demanda colectiva en España.
Foto | Citroën
Deja una respuesta