El reciente mes de junio ha estado marcado por temperaturas extremas. No obstante, entre cada ola de calor, se han registrado vaguadas que han traído consigo un respiro térmico, aunque acompañadas de tormentas e incluso granizo. Actualmente, estamos experimentando un momento de alivio, pero la semana que viene, el panorama es incierto.
Aire frío, aire caliente. Se prevé que el inicio de la próxima semana presente un marcado contraste entre el norte y el sur y centro de la Península. Este fenómeno es resultado de la interacción de dos masas de aire: una fría al norte y otra cálida al sur.
Las ondas de Rossby. Para entender el contexto atmosférico, es importante hablar de las ondas de Rossby, un fenómeno poco conocido. Estas ondas son patrones atmosféricos de gran escala que determinan la alternancia de vaguadas y dorsales en latitudes medias, como la nuestra.
Estas ondas avanzan de oeste a este, influenciadas por los meandros del chorro polar. En teoría, estas ondas mantienen un equilibrio compensatorio en la meteorología: si la presión baja en una zona, debería aumentar en otra.
“Dinámica extraña”. Estamos entrando en un territorio inexplorado. Según explicó recientemente el físico y divulgador J.J. Alemán en su cuenta de Twitter, esto debería significar que, con el tiempo, las condiciones extremas de junio deberían «compensarse» con situaciones contrarias en las siguientes semanas.
Sin embargo, estamos en un territorio inexplorado. “este año tenemos una dinámica inusual, y por eso este equilibrio no se producirá: una vaguada con potencial para «barrer» la península solo afectará al norte y nordeste, mientras que el resto apenas lo percibirá”, comenta Alemán.
Esto sugiere que, tras la serie de episodios de calor intenso debido al tiempo anticiclónico extremo, la esperada «calma» de las vaguadas no se manifestará con la intensidad anticipada.
¿Qué podemos esperar? Se anticipa un patrón repetitivo. Las actuales vaguadas que alivian el calor no durarán mucho, y la próxima semana el calor retornará. Sin embargo, durante los primeros días, una masa de aire cálido se asentará sobre el centro y sur de la Península, mientras que una de aire frío persistirá en el norte.
En este contexto, la situación será similar a otras transiciones anteriores, con calor coexistiendo con tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido varios avisos para hoy y mañana, tanto por lluvias y tormentas como por altas temperaturas.
En ciertas áreas del noroeste, es posible que los avisos por altas temperaturas coincidan con los de tormentas o lluvias. A partir del domingo, los avisos esperados se deben exclusivamente a las altas temperaturas.
imagen | ECMWF
Deja una respuesta