La pregunta que muchos han hecho en conversaciones casuales es: «¿Por qué los aviones no cuentan con paracaÃdas gigantes en caso de emergencia?». La respuesta suele relacionarse con cuestiones de tamaño, peso y aerodinámica. Sin embargo, un fabricante de aviones en Estados Unidos ya no se limita a preguntárselo, sino que ha implementado una solución. Hoy, sus aeronaves están equipadas con un sistema que permite desplegar un paracaÃdas balÃstico, salvaguardando la vida de sus ocupantes.
Cirrus Aircraft es la empresa detrás de esta innovación. Desde hace años, diseña aviones ligeros para la aviación general. Su propuesta es sencilla y a la vez innovadora: integrar un paracaÃdas balÃstico en el fuselaje del avión, convirtiéndolo en una caracterÃstica estándar. Bautizado como CAPS (Cirrus Airframe Parachute System), este sistema se encuentra tanto en la serie SR como en el Vision Jet, un jet de turbofán para cinco pasajeros, además del piloto.
Transformando el paracaÃdas en un componente esencial del avión
El CAPS es un mecanismo que busca salvar vidas cuando todo lo demás fracasa. En lo alto del fuselaje, justo detrás de la cabina, se alberga un paracaÃdas dentro de una cápsula sellada. En caso de emergencia grave, el piloto simplemente tiene que accionar una palanca en forma de T, situada en el techo de la cabina. En segundos, un pequeño cohete lanza el paracaÃdas hacia el cielo, permitiendo que el avión descienda suavemente hasta el suelo.
Existen ciertos lÃmites para su uso. El sistema no debe activarse por debajo de 600 pies de altitud (aproximadamente 180 metros), y su rendimiento óptimo se consigue entre 600 y 2.000 pies. Por encima de este rango, el piloto dispone de más tiempo para evaluar las opciones, aunque sigue siendo una alternativa válida en situaciones extremas.
El desarrollo del CAPS no fue inmediato. En la década de los 90, el equipo de ingenieros liderado por Paul Johnston comenzó a trabajar en lo que parecÃa una idea descabellada: adaptar un sistema de paracaÃdas completo para un avión ligero. La inspiración vino de BRS (Ballistic Recovery Systems), que habÃa experimentado con soluciones similares en aeronaves como el Cessna 150.
Un Cirrus SR20 deploye un paracaÃdas en una prueba
En 1998, Cirrus llevó a cabo su primera prueba real en el desierto del sur de California con un piloto militar activando el sistema. Ese experimento fue crucial, mostrando que la idea era factible. Desde entonces, Cirrus incorporó el sistema como un componente central en el diseño de su modelo SR20, integrándolo completamente desde el inicio.
Desde su aprobación, el CAPS ha sido activado más de cien veces en situaciones de emergencia. Hasta junio de 2025, se han registrado 136 despliegues, según datos de COPA, incluyendo casos de supervivencia ante fallos de motor o condiciones meteorológicas adversas.
Representación gráfica del despliegue de CAPS
En su sitio oficial, Cirrus ha afirmado que el sistema ha salvado la vida de más de 250 personas. Entre las historias destaca la de Greg Huntley, quien en 2014, tras sufrir un fallo de motor, desplegó el CAPS y aterrizó ileso.
Representación gráfica del CAPS en acción
Huntley volaba con frecuencia desde Charlotte, Carolina del Norte. El 22 de octubre de 2014, a 5.000 pies de altitud, el motor de su avión se detuvo. Sin dudarlo, decidió que si no veÃa el suelo a 3.000 pies, activarÃa el paracaÃdas. Lo hizo y en un minuto el avión tocó tierra en un campo de hierba, sin sufrir daños.
Uno de los muchos aviones que utilizaron el CAPS
El momento culminante de esta innovación se dio con el Cirrus Vision Jet, un jet monomotor certificado en 2016. Este fue el primer jet en el mundo que incorporó un paracaÃdas balÃstico como parte integral. Además, incluye el sistema Safe Return, que permite al avión aterrizar de manera autónoma si el piloto se incapacita.
Palanca del CAPS
La idea detrás del Safe Return es sencilla: si el piloto queda incapacitado, cualquier pasajero puede oprimir un botón. El Vision Jet entonces calcula la ruta, avisa a los controladores de tráfico aéreo y realiza un aterrizaje autónomo en una pista segura. CAPS y Safe Return constituyen un robusto paquete de seguridad.
Botón ‘Safe Return’
Este sistema de paracaÃdas, aunque no es aplicable a todas las aeronaves, ha abierto el camino a nuevas formas de abordar la seguridad en la aviación, demostrando que siempre hay espacio para innovar.
Imágenes | Cirrus | NASA | COPA
Deja una respuesta