Jugar en PC es una experiencia placentera hasta que el verano acecha. En mi oficina el calor se intensifica por la acción de los seis ventiladores de mi torre que tratan de combatir las altas temperaturas cordobesas. Esto provoca una sensación . . . simplemente regular. Si dejo la torre en el suelo, mis piernas terminan recibiendo todo el calor. Por el contrario, si la coloco sobre la mesa, el ruido de los ventiladores aumenta y el calor también. Una situación similar se presenta con mi querida consola ROG Ally, que ya de por sà tiene temperaturas elevadas, sufriendo aún más en el verano.
He encontrado la solución en una tecnologÃa que genera opiniones muy diversas, pero que personalmente creo que representa el futuro: la nube.
El calor. Actualmente, Córdoba está en alerta naranja. El asfalto ha alcanzado los 57,3ºC, mientras que la hierba a la sombra casi llega a los 27ºC y las máximas superan los 40ºC. Escribo estas lÃneas a las 10:40 del miércoles y ya estamos a 30ºC. Por las noches no se siente frescor y abrir las ventanas se asemeja a asomarse a las puertas de Mordor. La solución: aire acondicionado, ventiladores y mucha paciencia.
Imagen: Olivier Collet
Los componentes. El calor y los componentes electrónicos no son buenos socios. Aunque están obligados a coexistir, un exceso de calor es perjudicial tanto para ordenadores como para cualquier dispositivo. Los sistemas de refrigeración por aire, presentes en la mayorÃa de ordenadores y consolas, dependen de la temperatura ambiente. Si la sala está caliente, la refrigeración no será tan eficaz como si estuviera frÃa.
Fresquibiris. Además de limpiar los ventiladores y el interior del PC, una solución rápida serÃa usar el aire acondicionado para enfriar la sala. Sin embargo, no todos cuentan con aire acondicionado en su sala, o bien tienen un sistema centralizado y deben enfriar toda la casa en lugar de una única estancia.
Mi caso. Tengo un sensor de temperatura en mi oficina. A las 8:30 de la mañana, la temperatura ambiente es de 31ºC. Con el aire acondicionado, logro reducirla a 26ºC, pero sin él, la habitación alcanza los 34ºC. La temperatura ideal oscila entre 18ºC y 25ºC, asà que pueden imaginar cuán incómodo es jugar ‘Guild Wars 2’ o ‘Delta Force’ en un PC que para las 18:00 está rogando clemencia.
No puedo luchar contra el calor ambiental, pero sà puedo reducir el calor generado por el PC. ¿Cómo? Básicamente, haciendo que funcione más despacio. Esto, a primera vista, es incompatible con jugar en buena calidad, salvo que juegues en la nube.
GeForce Now | Imagen: Xataka
Buscando el fresco. Jugar en la nube tiene desventajas evidentes: necesitas conexión a Internet, estar suscrito y no todos los juegos están disponibles. Sin embargo, sus ventajas son claras: es independiente del hardware (puedo jugar en mi PC de torre, mi móvil, mi portátil de universidad o mi ROG Ally) y no requiere poner el PC al máximo. Solo se necesita una buena conexión a Internet. El juego se ejecuta en un servidor y nosotros solo recibimos la imagen y enviamos los comandos en tiempo real.
Una cuestión de temperaturas. Por ejemplo, jugando a ‘Guild Wars 2’ en una habitación a 27ºC, la temperatura de la CPU sube de 55,4ºC a más de 70ºC, y la GPU de 35ºC a 55ºC. En cambio, si juego en la nube (usando GeForce Now), la temperatura de la CPU solo aumenta unos grados, de 55ºC a 57ºC, al igual que la GPU, de 35ºC a 37,9ºC.
‘Delta Force’ no está disponible en GeForce Now, lo que me sirve para destacar la diferencia en temperaturas. El procesador va de 55ºC a 68ºC, mientras que la GPU pasa de 35ºC a 60ºC. Esto se refleja en el ruido de los ventiladores, que trabajan mucho más que cuando están en standby.
ASUS ROG Ally | Imagen: Xataka
El caso ROG Ally. La portátil de ASUS es mi dispositivo predilecto para jugar a ‘Diablo IV’ e incluso a ‘Guild Wars 2’ conectada a un hub USB y HDMI. En modo Rendimiento (25W), la consola alcanza los 80-85ºC rápidamente, y la baterÃa se agota enseguida. Jugando en GeForce Now, no solo disfruto de mejor calidad gráfica y más FPS, sino que puedo usar el modo Eco, manteniendo la temperatura en 55ºC, con ventiladores más silenciosos y extendiendo la duración de la baterÃa. Esto, en el tiempo y en la comodidad, se nota.
En resumidas cuentas. Si el calor es un problema y contamos con buena conexión a Internet, la nube puede ser una solución eficaz para seguir disfrutando de los videojuegos sin contribuir al aumento de temperatura. Además, no es necesario suscribirse de manera permanente; se puede utilizar durante los meses más calurosos y volver a jugar en local cuando las temperaturas sean más benévolas.
Imagen de portada | Unsplash
Deja una respuesta