Los trabajos de reacondicionamiento de un centro deportivo en Santiago Texacuangos, en el departamento de San Salvador, han sido puestos en marcha por la Oficina de Planificación Urbana (OPU). Esta iniciativa beneficiará a más de 25,000 residentes de esa localidad, incluyendo cerca de 4,000 alumnos, aseguró el organismo.
Esta obra, que es la décima de su tipo construida por la OPU a nivel nacional, fue solicitada por las autoridades municipales y respaldada por el Gobierno. La edificación comenzó el viernes 1 de diciembre en la comunidad Ojo de Agua, en el canto?n La Cuchilla.
La OPU especificó que el centro deportivo tiene una extensión de más de 14,800 metros cuadrados y es colindante con la cancha de fútbol municipal existente, «por lo que será uno de los proyectos deportivos más grandes de esta zona del sur de la capital».
«Los trabajos incluirán la construcción de una cancha de fútbol 5, con sus respectivas gradas, y la remodelación de una cancha de baloncesto, piscina, instalaciones sanitarias y vestuarios. También contempla la siembra de vegetación, labores de ornato, un puesto de vigilancia y la delimitación perimetral, entre otros», indicó la OPU.
La dirección aseguró que con este proyecto, el Gobierno no solo busca modernizar este centro deportivo, sino también ofrecer un espacio de esparcimiento saludable para fomentar la cultura de paz entre los niños, jóvenes y la población en general.
«Con esta puesta en marcha, la OPU ya está presente en 18 de los 19 municipios de San Salvador con diversas edificaciones dignas y seguras que están beneficiando a más salvadoreños, como el moderno Hospital Nacional Rosales y la revitalización del Centro Histórico de la capital, que incluye el cableado subterráneo, la iluminación y la renovación de más de 50 calles», informó la institución.
Además, la OPU detalló que también se han completado obras en Aguilares, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ilopango y Nejapa, entre otros, mientras avanzan otros proyectos de edificación como el cementerio municipal de San MartÃn, la modernización del alumbrado público de San Marcos y trabajos de mitigación en Mejicanos y Soyapango.
Â
Deja una respuesta