El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este miércoles su decisión de nominar al congresista Matt Gaetz, un ferviente representante del ala dura del partido republicano, para que asuma el cargo de fiscal general del país.
“Es un honor inmenso para mí anunciar que el congresista Matt Gaetz, de Florida, será nominado como el fiscal general de Estados Unidos. Matt es un abogado extremadamente competente y con gran talento”, expresó Trump en un comunicado oficial.
El futuro presidente enfatizó que “son pocas las cuestiones en Estados Unidos más cruciales que erradicar la manipulación” del sistema judicial que, según afirma, se ha producido bajo la administración de Joe Biden.
Trump asegura que Gaetz “erradicará las organizaciones criminales y devolverá la confianza de los estadounidenses en el Departamento de Justicia, actualmente muy deteriorada”.
El nombramiento del jefe del Departamento de Justicia es una de las decisiones más significativas para Trump.
Los cercanos a Trump afirman que el fiscal general es el miembro más importante del Gobierno después del propio presidente, esencial para sus planes de llevar a cabo deportaciones masivas, ofrecer indultos a quienes participaron en el asalto al Capitolio, y buscar represalias contra aquellos que lo han perseguido en los últimos años.
Durante su primer mandato, Trump expresó su frustración con lo que calificaba como un Departamento de Justicia obstructivo.
El republicano tiene la intención de cerrar, al asumir el poder, las investigaciones que la fiscalía ha llevado a cabo en su contra por el asalto al Capitolio y por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca.
Trump también apoya la idea de dar instrucciones al fiscal general para defender sus políticas en los tribunales e, incluso, iniciar investigaciones judiciales contra sus adversarios políticos.
Después de una relación complicada con los fiscales de su primer mandato, Jeff Sessions y William Barr, se anticipaba que Trump escogería a alguien extremamente leal que no lo traicionara.
Gaetz, de 41 años, se ha desempeñado como representante de Florida desde enero de 2017.
En el Congreso, Gaetz se ha distinguido como uno de los legisladores más ultraconservadores del Partido Republicano, completamente alineado con las directrices de Trump.
Gaetz lideró la revuelta interna que, en octubre de 2023, llevó a la caída del entonces presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, debido a acuerdos con los demócratas.
El nombramiento de Gaetz, conocido por su lealtad a Trump y su visión ultraconservadora, ha generado sorpresa entre observadores, ya que no figuraba en las listas de candidatos potenciales. Este anuncio ha provocado diversas reacciones, incluyendo la del analista político de CNN y aliado de Trump, Scott Jennings, quien comentó respecto a la noticia: “¿No están entretenidos?”
Trump elogió abiertamente a Gaetz, destacando su formación como abogado en el William & Mary College of Law y su carrera en el Congreso, donde ha abogado por reformas en el Departamento de Justicia.
Deja una respuesta