En Xataka comenzamos una serie de artículos semanales sobre quién sucederá a Tim Cook como CEO de Apple. Este cambio directivo es un hito esperado antes de que concluya la década y tendrá un impacto significativo en el mundo tecnológico.
- La sucesión de Tim Cook (I): el legado que dejará a su sucesor.
- La sucesión de Tim Cook (II): John Ternus, el gran favorito.
- La sucesión de Tim Cook (III): Craig Federighi, software y carisma.
- La sucesión de Tim Cook (IV): Greg Joswiak, el guardián de la marca.
- La sucesión de Tim Cook (V): Eddy Cue, el visionario de servicios.
- La sucesión de Tim Cook (VI): Deirdre O’Brien, veteranía polifacética.
- La sucesión de Tim Cook (VII): Jeff Williams, el liderazgo continuista.
Entre los principales desafíos de la Apple del futuro se incluyen aspectos relacionados con sus operaciones:
- Innovar en hardware y servicios en mercados altamente saturados.
- Gestionar una compleja cadena de suministro global y reducir la dependencia de China como fabricante.
- Aumentar su presencia en el sector de la salud y el bienestar.
- Equilibrar la introducción de nuevos productos con la mejora de los existentes.
- Navegar las crecientes presiones regulatorias y la competencia regional.
Williams, como COO, juega un rol crucial en estos aspectos.
👨🏻💼 ¿Quién es Jeff Williams? Se integró a Apple en 1998 como jefe de compras. En 2010 fue nombrado Vicepresidente Senior de Operaciones, y en 2015 ascendió a COO, ocupando el lugar que dejó Tim Cook al convertirse en CEO. A sus 60 años, Williams se considera el «Tim Cook de Tim Cook» por sus similitudes y estrecha relación laboral con el actual CEO.
Durante su trayectoria en Apple, ha liderado el desarrollo de productos como el Apple Watch y ha manejado eficazmente la cadena de suministro de la compañía. En momentos críticos como la pandemia, Apple logró minimizar el impacto del desabastecimiento bajo su liderazgo, en comparación con otras empresas tecnológicas.
Imagen: Recode.
📈 El ascenso de Williams. Jeff ha jugado roles esenciales en varios hitos de Apple:
- Cadena de suministro (1998-actualidad). Ha sido fundamental en la construcción y optimización de la cadena de suministro global de la empresa.
- Apple Watch (2015-actualidad). Dirigió el desarrollo y lanzamiento del Apple Watch, un producto innovador de la era post-Jobs.
- Iniciativas de salud (2015-actualidad). Líder en la promoción de las iniciativas de salud y bienestar de Apple.
- Operaciones globales (2015-actualidad). Como COO, supervisa la cadena de suministro, el servicio y soporte, además de las iniciativas de responsabilidad social.
✅ A favor de Williams. Aspectos positivos de su candidatura:
- Experiencia operativa. Conoce profundamente el funcionamiento interno de Apple.
- Liderazgo en desarrollo de productos. Ha demostrado su capacidad al liderar el desarrollo de nuevos productos, como el Apple Watch.
- Continuidad. Su parecido con Tim Cook facilitaría una transición sin sobresaltos, ideal para una Apple que prioriza la estabilidad.
- Conocimiento de la cadena de suministro. Su experiencia es vital para mantener los márgenes y la eficiencia de la empresa.
- Confianza de la junta directiva. Su trayectoria es indicativa de la confianza que tiene en él la dirección de Apple.
❌ En contra de Williams. Algunos puntos en contra:
- Edad. Su liderazgo podría ser más breve que el de candidatos más jóvenes.
- Perfil similar a Cook. Podría percibirse como una elección conservadora, sin nuevas perspectivas.
- Menor perfil público. Aunque ha ganado visibilidad, no tiene el mismo reconocimiento público que otros ejecutivos de Apple.
- Foco en operaciones. Podría percibirse como menos orientado a la innovación tecnológica.
🔭 En perspectiva. Williams seguiría una línea de continuidad en el enfoque operacional y de gestión que caracteriza la era de Tim Cook. Su nombramiento reafirmaría el compromiso de Apple con la eficiencia operativa y la expansión gradual hacia nuevas áreas de producto.
Williams aporta un conocimiento profundo de las operaciones de Apple y tiene experiencia en el desarrollo de productos innovadores. Su desafío principal sería demostrar que puede fomentar la innovación, a pesar de su perfil más enfocado en la gestión operativa. Aunque Cook logró este equilibrio, no hay garantía de que «el nuevo Cook» lo consiga también.
Imagen destacada | Apple, Xataka
Deja una respuesta