La relación comercial entre China y Corea del Sur posee caracterÃsticas únicas. Para Corea del Sur, el mercado chino representa un pilar significativo debido a su magnitud. En el sector de los semiconductores, las empresas surcoreanas proveen a sus clientes chinos de equipos de litografÃa y circuitos integrados, destacándose los chips de memoria fabricados por Samsung y SK Hynix. En este intercambio, ambas partes obtienen beneficios: tanto las empresas vendedoras como las compradoras.
No obstante, esta interacción es solo una faceta del escenario actual entre ambos paÃses en cuanto a los circuitos integrados. Estados Unidos está al borde de desatar un nuevo conflicto entre China y Corea del Sur, centrado en los chips de memoria. El Departamento de Comercio de Estados Unidos está por lanzar un paquete de sanciones que impedirá que fabricantes estadounidenses vendan memorias HBM (High Bandwidth Memory) a clientes en China.
Esta normativa afectará especialmente a Micron Technology, el principal fabricante estadounidense de chips de memoria. Sin embargo, su presencia en el mercado de memorias HBM es minoritaria. Por el contrario, Samsung y SK Hynix de Corea del Sur dominan aproximadamente el 48% del mercado de estas memorias de alto rendimiento. Es probable que el Gobierno de Corea del Sur siga los pasos de Estados Unidos y prohÃba la venta de chips HBM a compradores chinos.
La guerra de las memorias está a punto de comenzar
Un dato crucial: los chips de memoria HBM son vitales debido a su colaboración con las GPU de última generación para inteligencia artificial (IA). Actualmente, ningún fabricante chino de memorias posee los recursos para producir estos chips a gran escala, ni siquiera Changxin Memory Technologies (CXMT), el mayor productor chino de memorias. No obstante, esta compañÃa está ganando terreno mediante una estrategia de precios muy agresiva.
El Gobierno chino apoya financieramente a sus fabricantes de chips de memoria en respuesta a las sanciones de EEUU y sus aliados
CXMT ha ampliado su capacidad de producción de chips DRAM casi cinco veces en cuatro años, logrando asà aumentar su participación en el mercado global hasta un 9% notable. Asimismo, el Gobierno chino está respaldando financieramente a sus fabricantes de semiconductores en reacción a las sanciones impuestas por EEUU y sus aliados, impulsando la competitividad de las empresas chinas.
La estrategia de precios no solo de CXMT, sino también de otros productores chinos como Fujian Jinhua, es sumamente agresiva. Estos fabricantes han expandido su producción y reducido los precios de manera drástica. Actualmente, venden sus chips DDR4 con un descuento del 50% en comparación con los de las empresas surcoreanas. Esta táctica es una clara amenaza para Samsung y SK Hynix.
A corto y mediano plazo, la respuesta de Samsung y SK Hynix ha sido enfocarse en la producción de chips que sus rivales chinos no pueden fabricar en masa: las memorias HBM y DDR5. Aunque todavÃa es incierto cómo enfrentarÃan una prohibición que les impida vender chips HBM a China, es plausible que, independientemente de los intereses de las compañÃas surcoreanas, el Gobierno de EEUU presione a Corea del Sur para cortar el suministro de estas memorias a China, afectando el desarrollo de la industria de IA en dicho paÃs.
Más información | DigiTimes Asia
Deja una respuesta