OpenAI sigue sorprendiendo con nuevos desarrollos y, después de presentar su suscripción de 200 dólares/mes para o1, nos trae su generador de vÃdeos por IA, Sora. Esta versión mejorada, denominada Sora Turbo, está lista para ser explorada, aunque el nombre no es lo más relevante aquÃ.
A pesar de que han transcurrido varios meses desde el anuncio inicial, este modelo de IA para la creación de vÃdeos aún presenta ciertas deficiencias. Los propios especialistas de OpenAI ya advirtieron que Sora «puede enfrentar dificultades para simular de manera precisa la fÃsica de una escena compleja y podrÃa no entender situaciones especÃficas de causa y efecto».
Estos desafÃos son evidentes. El youtuber Marques Brownlee ha analizado la herramienta, señalando precisamente estos problemas. En algunas escenas generadas, se presentan inconvenientes con la «persistencia de los objetos»: personas, animales o elementos en la escena no actúan de manera completamente realista, y la simulación de la fÃsica deja mucho que desear. Un ejemplo es al observar un rinoceronte o una jirafa caminando: sus patas se mueven de manera inusual.
Esta situación nos trae a la memoria los primeros modelos de IA generativa para imágenes. En su debut, nos sorprendieron, aunque fallaban al representar manos humanas. Con el tiempo, estos errores han disminuido, y hoy en dÃa, estas herramientas logran resultados más realistas en diversas áreas.
Es probable que Sora siga un camino similar, y como apunta Brownlee, lo mejor es que esta es la peor versión de Sora que veremos: de aquà en adelante, todo será mejora y los problemas actuales se irán solucionando hasta desaparecer.
Actualmente, la utilidad real de Sora es cuestionable. Si bien puede generar vÃdeos sorprendentes, como los que los usuarios comienzan a compartir, también es cierto que hay herramientas como Runway que ofrecen resultados superiores por ahora.
¿Será Sora una revolución en la creación de vÃdeos? Por el momento, no parece ser asÃ. Sin embargo, al igual que con los modelos de IA para texto e imagen, Sora tiene el potencial de convertirse en un asistente creativo atractivo. Aunque no pueda generar un producto final por ahora, sà puede inspirar ideas y caminos creativos que no habÃamos considerado.
Este lanzamiento de OpenAI también es una muestra clara de su necesidad de destacar. Tras una importante ronda de inversión, la empresa busca generar ingresos significativos con nuevos productos. Sora, al igual que o1, representa un esfuerzo por convencernos de que pagar cada vez más por el uso de IA es el camino a seguir.
La verdadera pregunta es si OpenAI logrará convencernos de esto. Con Sora aún en una fase tan temprana, parece complicado, al menos para la mayorÃa de los usuarios.
Deja una respuesta