Imaginar un panel solar sobre ruedas que funcione como un scooter podrÃa parecer algo peculiar, pero una empresa de Estados Unidos ha hecho realidad esta idea.
Un resumen breve. La compañÃa Otherlab ha desarrollado un patinete eléctrico que incorpora paneles solares, aumentando su autonomÃa sin la necesidad de cargas rápidas o cambios de baterÃa. Según la empresa, este diseño permite incrementar su alcance hasta en cinco kilómetros por cada hora de exposición solar.
Este innovador patinete, denominado Lightfoot, ya está disponible para preventa en Estados Unidos, con entregas programadas para enero de 2025. Su precio inicial es de 4.995 dólares.
Pensado para la ciudad. Con una velocidad máxima de 32 km/h, está diseñado para circular por carriles de bicicleta. Este patinete solar es ideal para viajes diarios cortos de 5 a 8 km o incluso 16 a 24 km.
¿Cuál es su funcionamiento? Equipa dos motores de corriente continua sin escobillas de 750W cada uno, que proporcionan la potencia necesaria para acelerar, subir pendientes o transportar a un pasajero extra. El sistema es sencillo, sin cambios de marcha, y cuenta con un avanzado sistema de frenado regenerativo capaz de recuperar energÃa durante el frenado. Â
Los paneles solares generan 120 vatios de energÃa cuando están al sol, y junto con la baterÃa de 1,1 kWh, el patinete ofrece una autonomÃa de hasta 60 kilómetros con una carga completa.
AutonomÃa extendida. Además de su autonomÃa de 60 km con carga completa, los paneles solares permiten un aumento adicional de hasta 32 km en verano y 16 km en invierno, dependiendo de las condiciones climáticas. La compañÃa asegura que entre 16 y 24 km al dÃa puede mantenerse cargado todo el año gracias a la energÃa solar.
Detalles adicionales. A pesar de su tamaño compacto, el Lightfoot puede transportar hasta 15 kg en su compartimento. En términos de seguridad, las ruedas se bloquean electrónicamente, disuadiendo a posibles ladrones, sin necesidad de una llave.
Integración de paneles solares. No es el primer vehÃculo en integrar paneles solares. En Nueva York, una flota de autobuses escolares se ha equipado con ellos para generar electricidad. También existió el proyecto Lightyear para coches solares, y Mercedes-Benz ha experimentado con pintura solar.
Imagen | Lightfoot
Xataka | Reciclar los paneles solares es un reto gigantesco: EEUU tiene una planta para reutilizar 10 millones al año
Deja una respuesta