Estrenada en los cines españoles en 2022, ‘Onoda, 10.000 noches en la jungla‘, un intenso drama bélico japonés, pasó prácticamente inadvertida. Apenas 1,408 personas acudieron a verla en las salas de nuestro paÃs, resultando en una recaudación inferior a los 8,000 euros. Un verdadero desastre financiero, sin embargo, con el paso del tiempo ha sido revalorizada. Hoy en dÃa cuenta con un impresionante 97% en Rotten Tomatoes, basado en 35 crÃticas entusiastas.
A nivel mundial no tuvo mayor suerte: apenas recaudó 262,276 dólares, a pesar de su exhibición en Cannes. Ahora tienes la oportunidad de verla en Filmin, que ofrece esta pelÃcula que desafÃa el estilo de consumo acelerado que predomina hoy en dÃa. Con casi tres horas de duración, el filme se aleja del ritmo frenético de una tÃpica pelÃcula de acción en la jungla, enfocándose en cambio en los devastadores efectos humanos de los conflictos bélicos.
La trama nos sitúa a finales de 1944, cuando Japón comienza a perder la guerra. Un joven soldado del ejército japonés es enviado a una isla en Filipinas justo antes del desembarco estadounidense, con la misión de impedirlo junto a sus compañeros. Sin embargo, al recibir noticias del fin de la guerra, el soldado sospecha que es una trampa de los aliados y decide permanecer en la jungla 10,000 noches más.
La narrativa avanza con un ritmo lento y reflexivo que refuerza la resolución del protagonista, coescrita por el guionista de ‘AnatomÃa de una caÃda’. Lo sorprendente de todo es que se basa en hechos reales (un oficial japonés de inteligencia vivió 29 años en Filipinas hasta ser relevado por un ex compañero del ejército), y ha inspirado obras como la novela de Werner Herzog, ‘El crepúsculo del mundo’. Es un examen de la obediencia ciega impuesta por el ejército y cómo la estricta disciplina militar puede radicalizar nuestro comportamiento hasta suprimir la lógica en nuestras decisiones.
Deja una respuesta