Al igual que muchos otros clientes de Digi, he estado esperando con expectativa el lanzamiento del servicio de televisión que se rumoreaba estarÃa disponible antes de fin de año. Mi interés era porque suponÃa que podrÃa ser una oferta innovadora en términos de precio y contenido.
Finalmente, Digi TV hizo su aparición hace pocos dÃas, y tras probarlo, debo admitir que no cumplió con mis expectativas. Dado que estaba decidida a adquirir un servicio de televisión, decidà explorar otras opciones que, aunque un poco más costosas, ofrecen un mayor valor.
Una inversión adicional que vale la pena
Imagen: Digi
Digi TV se lanzó en España con un costo de 7 euros mensuales, ofreciendo más de 100 canales, tanto de la TDT como premium, con programación local, nacional e internacional. Sin embargo, presenta dos restricciones significativas: únicamente los clientes de fibra de Digi pueden contratarlo y por ahora está disponible solo en ciertas zonas de España.
En mi caso, cumplo con estos dos requisitos, asà que probé Digi TV durante unos dÃas y puedo decir que no me convenció. No es que el servicio sea deficiente, de hecho, funciona de manera fluida, pero considero que la oferta no justifica el costo.
Digi TV ofrece una amplia variedad de canales, pero muchos de ellos ya se disponen de manera gratuita en la TDT, y la mayorÃa del resto están también disponibles en Movistar Plus+
Por un precio de 7 euros al mes, obtienes una gran cantidad de canales, lo cual es cierto, pero muchos son gratuitos, es decir, ya se pueden ver en la TDT sin costo alguno. Además, la mayorÃa de los canales restantes (aunque no todos) están disponibles también en Movistar Plus+ (9,99 euros al mes) y en Tivify Premium (7,99 euros al mes).
Imagen: Movistar Plus+
A pesar de que Tivify Premium incluye 200 canales (casi el doble que Digi TV), prefiero pagar los 2,99 euros adicionales que cuesta Movistar Plus+ al mes para disfrutar de su amplio catálogo de contenidos bajo demanda, partidos de fútbol y eventos deportivos, estrenos de cine y, especialmente, todos los originales de Movistar.
Renuncio a la capacidad de organizar y eliminar canales de la lista que sà ofrece Digi, pero gano la posibilidad de grabar y descargar contenidos para ver más adelante. Las dos reproducciones simultáneas, el control de directo y el acceso a los últimos siete dÃas son caracterÃsticas compartidas por ambas plataformas.
Si te preguntas por la calidad de reproducción, Digi no tiene canales en 4K, solo ofrece Full HD. La aplicación de Movistar Plus+ no llegará a ser tan eficiente como la televisión por cable que propone Digi, pero para mà es suficiente. Además, Digi TV aún no cuenta con aplicación para iOS y Apple TV, algo que deberÃa haber estado listo desde su lanzamiento.
Sin duda, me quedo con Movistar Plus+, aunque tenga que desembolsar 2,99 euros más al mes. Digi ya proporciona un ahorro en mi factura de móvil e internet. Si en el futuro reducen el costo de su televisión a 4 o 5 euros, reconsideraré mi elección.
Imagen de portada | Xataka Móvil
En Xataka Móvil | Cómo de buena es la televisión de Digi frente a Movistar Plus+, Orange TV, Vodafone TV y Agile TV: todas las diferencias
Deja una respuesta