Con la llegada de la Navidad, los vehÃculos decorados con cuernos de reno en el techo y una pelota roja en el capó, imitando a Rudolph, se vuelven cada vez más comunes en las calles. Sin embargo, esta popular moda navideña no está exenta de posibles sanciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que estos adornos pueden conllevar penalizaciones importantes.
Aunque estos simpáticos adornos puedan parecer inofensivos, el Reglamento General de VehÃculos es claro y la DGT actúa como un severo recordatorio de que decorar los coches de esta manera puede resultar en multas considerables.
Un reglamento riguroso
Pese a que una multa de 500 euros por estos adornos puede parecer excesiva, un agente de tráfico que sea estricto con las normativas tiene base legal para sancionar a quienes los instalen.
Algo similar ocurre con el ArtÃculo 18.1 del Reglamento General de Circulación, que permite sanciones por acciones tan simples como beber agua al volante. La normativa puede ser interpretada para justificar una dura sanción contra estos adornos navideños.
La clave está en el artÃculo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de VehÃculos a Motor y Seguridad Vial, que especifica:
Circular con un vehÃculo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas, salvo que sea calificada como muy grave, asà como las infracciones relativas a las normas que regulan la inspección técnica de vehÃculos
Con esta descripción, un agente podrÃa sancionar al conductor al considerar que los cuernos de reno son accesorios no homologados y, por ende, violan las «condiciones técnicas reglamentariamente establecidas». La multa podrÃa ser de 200 euros, y en caso de considerarse una infracción «muy grave», podrÃa aumentar hasta 500 euros.
Es fundamental recordar que ningún elemento debe sobresalir por los lados o la parte superior del vehÃculo, ya que esto se considerarÃa una «reforma de importancia» según la normativa.
Estas reformas, identificadas como significativas, deben ser certificadas por un taller, que garantiza que las piezas, como los cuernos de los renos, están fabricadas con materiales apropiados para no comprometer la seguridad vial. Después, el vehÃculo tiene 15 dÃas para superar la ITV, reflejando las modificaciones en la carrocerÃa y notificando al seguro sobre el cambio.
Esta última tarea es crucial, ya que de no informar al seguro sobre las modificaciones, el conductor podrÃa enfrentar problemas si ocurre un accidente. Especialmente si el adorno contribuyera al accidente, el conductor podrÃa quedarse sin cobertura y asumir todos los gastos y responsabilidades.
Foto |
Deja una respuesta