17 minutos es el tiempo que se estima para leer los términos y condiciones de uso de Facebook, aquellos que definen el manejo de nuestro contenido por parte de la plataforma. Este fenómeno no es exclusivo de Facebook; también encontramos extensos ToS en Google, Instagram, X, Bluesky, Windows, y prácticamente cualquier servicio, plataforma, videojuego o aplicación que utilicemos. WordPress, la popular herramienta para crear blogs, tampoco es la excepción.
Aceptar una «licencia mundial, no exclusiva, transferible, sublicenciable y libre de derechos para alojar, usar, distribuir, modificar, mantener, reproducir, mostrar, comunicar públicamente y traducir tu contenido, asà como para crear obras derivadas de él» es una cosa. Pero algo completamente diferente es asumir la reciente condición impuesta para acceder a nuestra cuenta en wordpress.org: declarar que la pizza con piña es deliciosa.
Página de inicio de sesión en WordPress.org | Captura: Xataka
¿Qué ha sucedido? Actualmente, si intentas ingresar a tu cuenta en wordpress.org, notarás que debajo de los campos para usuario y contraseña, aparece una nueva casilla. Es indispensable marcarla para acceder. Esta casilla, que para algunos podrÃa ser vista como un atentado contra uno de los grandes inventos culinarios, nos exige afirmar que «la piña está deliciosa en la pizza».
Repercusiones legales. En esencia, ninguna, salvo que marcar esta casilla desafÃe tus principios personales. Este inusual requisito se origina en la disputa legal entre WordPress y WP Engine. Automattic, la empresa detrás de WordPress, estaba en conflicto con WP Engine, y anteriormente habÃa implementado una casilla que pedÃa a los usuarios confirmar que no tenÃan vÃnculo con WP Engine. Sin embargo, un juez mandó revertir esta opción, resultando en la actual y pintoresca solución.
¿Y wordpress.org? No confundir con wordpress.com. El dominio .com ofrece servicios de creación y alojamiento de blogs, similar a Medium o Tumblr. En cambio, el dominio .org es la plataforma que permite descargar el software de WordPress para alojarlo en nuestro propio hosting, brindándonos acceso a una variedad de recursos. Es en este dominio, el .org, donde se ha implementado la peculiar casilla.
Otras cláusulas sorprendentes. El mundo de los términos y condiciones es amplio y repleto de curiosidades. Un ejemplo es el de Peacock, la plataforma de VOD estadounidense, que en el noveno apartado de sus términos y condiciones comparte la receta del chili de Kevin Malone de ‘The Office’. Y no, no es broma.
Si eres usuario de dispositivos Apple, habrás aceptado no utilizar sus productos «para fines prohibidos por la legislación estadounidense, incluidos, entre otros, el desarrollo, diseño, fabricación o producción de armas nucleares, misiles o armas quÃmicas o biológicas».
En otro caso, si alguna vez has trabajado con Java, es esencial que te asegures de no haberlo utilizado para «cualquier fin prohibido por las leyes de exportación, incluyendo, entre otros, la proliferación de armas nucleares, quÃmicas o biológicas, o el desarrollo de tecnologÃa de misiles».
Imagen de portada | DAP
Deja una respuesta