Los centros de datos continúan enfrentándose a una demanda energética sin precedentes, junto con el uso considerable de agua y la liberación de emisiones contaminantes. En respuesta, Google busca soluciones energéticas renovables para cubrir estas necesidades.
Nueva dirección. Google ha diseñado un plan para crear centros de datos alimentados por energÃa renovable in situ.
La gigante tecnológica ha unido fuerzas con Intersect Power y TPG Rise Climate, estimando una inversión de aproximadamente 20 mil millones de dólares para establecer un número indefinido de instalaciones solares y eólicas a lo largo de Estados Unidos.
A medias en 2026. Según los planes, el proyecto estará parcialmente operativo en un año. Google se ha propuesto hallar fuentes de energÃa limpia para sus centros de datos de IA, que son intensivos en consumo de energÃa. Además, explican que conectar nuevos centros a la red eléctrica convencional incrementa la contaminación, por lo que esta iniciativa ofrece una solución viable.
Construcción de gigavatios. Aún hay interrogantes sobre la ubicación y la capacidad que se pretende alcanzar, aunque se baraja la idea de desplazarse hacia áreas icónicas de centros de datos como ‘Data Center Alley’ en Virginia, que actualmente soporta el 70% del tráfico global de Internet. No obstante, estas regiones enfrentan limitaciones de suelo adecuado para energÃa renovable y presión sobre la infraestructura y calidad del aire locales.
Este año, Google también ha optado por diversificar su enfoque energético. Han firmado un acuerdo para montar siete reactores nucleares modulares pequeños (SMR) en colaboración con Kairos Power, que generarán 500 MW de electricidad libre de emisiones, previsto para 2030.
El enfoque de las 4M. Google también está explorando otras estrategias para reducir el impacto ambiental del consumo energético de la IA, proponiendo un esquema de ‘cuatro M’: modelos más eficientes, máquinas especializadas en IA, optimización del uso energético mediante mecanización, y mapeo de los centros de datos.
Impacto de la administración Trump. A pesar de los ambiciosos proyectos de Google, el panorama podrÃa cambiar con la administración de Donald Trump, cuya polÃtica energética prioriza el carbón y el gas sobre las renovables. Esto plantea incertidumbres sobre el desarrollo de estas iniciativas en Estados Unidos.
Imagen | Unsplash y Google Data Center
Xataka | Repatriarse a la nube es una idea excelente, el único problema es que no todo el mundo se lo puede permitir
Deja una respuesta