Vladimir Putin, el presidente de la Federación de Rusia, sigue siendo una de las figuras más influentes en el escenario mundial tras más de una década al mando del paÃs. Según el Kremlin, su declaración de bienes de 2021 muestra un salario anual de apenas 92.000 euros, y propiedades que incluyen dos apartamentos en San Petersburgo y Moscú, asà como un remolque y dos coches GAZ M21 de los años 60.
No obstante, diversos informes sugieren que el lÃder ruso podrÃa tener una riqueza mucho mayor de lo que oficialmente se revela.
Una fortuna que podrÃa alcanzar los 200.000 millones de dólares. A pesar de que sus declaraciones públicas muestran un estilo de vida modesto, se especula que su riqueza podrÃa superar a magnates como Jeff Bezos o Mark Zuckerberg. Bill Browder, director ejecutivo de Hermitage Capital, ante el Senado de Estados Unidos en 2017, estimó que su fortuna podrÃa ser de 200.000 millones de dólares. Investigaciones previas ya la habÃan cifrado en alrededor de 60.000 millones.
La discrepancia entre lo declarado y lo especulado ha alimentado numerosas teorÃas sobre la auténtica magnitud de la riqueza de Putin. Más allá de las cifras, los lujos y propiedades asociadas al presidente ruso, asà como su afición por relojes de alta gama, contrastan con su imagen pública de sobriedad.
La mitad de tu fortuna o nada. Las filtraciones de los Papeles de Panamá y los Papeles de Pandora han revelado detalles sobre operaciones en paraÃsos fiscales de asociados cercanos a Putin, que han acumulado grandes riquezas bajo su influencia.
La supuesta acumulación de fortuna por parte de Putin se remonta al arresto en 2003 de Mijail Jodorkovski, entonces el hombre más adinerado de Rusia, quien desafió a Putin y terminó siendo juzgado públicamente. Según Bill Browder, un grupo de oligarcas le preguntó a Putin cómo podrÃan evitar el destino de Jodorkovski, respondiendo este: «50%». No para el gobierno ruso, sino directamente para Vladimir Putin. AsÃ, se habrÃa convertido en el hombre más rico del mundo.
El dinero en manos de terceros. Según declaraciones del inversor, existe una compleja estructura fiscal que desvincula a Putin de su fortuna. «Ninguno de estos fondos está a su nombre. Están bajo el control de ‘fideicomisarios oligarcas’, amigos de confianza que custodian el dinero en su nombre. Estos recursos están distribuidos en Occidente, en fondos de cobertura, bienes raÃces, deportes y más. Gran parte del dinero en el mercado inmobiliario y financiero proviene de Putin y sus fideicomisarios», explicó Browder.
Mansión en el Mar Negro. Uno de los bienes más comentados vinculados a la opulencia de Putin es una enorme mansión frente al Mar Negro, conocida como «el palacio de Putin». Aunque el Kremlin niega que sea de él, investigaciones de Reuters en 2014 señalan lo contrario. Forbes también ha informado sobre transacciones entre sociedades conectadas a oligarcas cercanos a Putin.
Se estima que su valor es de unos 1.300 millones de dólares. FotografÃas reveladas por la Fundación Navalny, un grupo opositor, dieron detalles sobre los lujos interiores, con elementos como seguridad privada, un puerto, iglesia, teatro, casino, gimnasio, piscina, discoteca y pista de hockey.
Relojes de lujo. El gusto de Putin por el lujo no termina en sus propiedades. Según IFLWatches, el mandatario ha sido visto con relojes de marcas como Patek Philippe, IWC, Breguet o Blancpain, cuyos precios van de los 20.000 a los 100.000 dólares, y un A. Lange & Sohne valorado en 480.000 euros.
Tal vez, detrás de la imagen pública de modestia, se oculta una fortuna y un estilo de vida de gran opulencia.
Imagen | Kremlin
Deja una respuesta