La Unión Europea sigue adelante con su plan para eliminar las calderas de combustibles fósiles comunes en los hogares. Aunque la meta final para alcanzar este objetivo está fijada entre los años 2035 y 2040, dependiendo de su viabilidad, en 2025 se dará un paso significativo. En resumen, se avecinan modificaciones para las calderas de gas natural, carbón o gasóleo.
Con el propósito de disminuir al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la UE y el Acuerdo de ParÃs, Europa se ha comprometido a erradicar estos sistemas de calefacción fósiles en favor de alternativas más eficientes, como se detalla en el documento inicial de la UE.
Posteriormente, este documento fue reforzado con la incorporación de una nueva directiva sobre eficiencia energética que establece que todos los edificios nuevos deberán ser climáticamente neutros desde 2030. No obstante, el primer paso de esta hoja de ruta comienza en el próximo 2025.
El fin de las ayudas desde 2025
El primer hito en el calendario de la UE es precisamente 2025. A partir de ese año, las ayudas para sistemas de calefacción que utilicen combustibles fósiles estarán prohibidas. En otras palabras, no habrá subvenciones disponibles para adquirir e instalar nuevos sistemas que utilicen esta tecnologÃa.
Si actualmente tienes en funcionamiento una caldera de gas, carbón o gasóleo en tu hogar, podrás seguir utilizándola sin problema. No será necesario retirarla de inmediato, ya que la normativa se centra en una sustitución gradual, principalmente en edificios nuevos.
Sin embargo, cuando tu caldera deje de funcionar, no habrá incentivos financieros para sustituirla por otra de combustible fósil, ni siquiera por modelos más eficientes como las de condensación. En su lugar, será recomendable cambiarla por una más moderna y eficiente.
Los documentos de la UE favorecen principalmente el uso de bombas de calor y tecnologÃas basadas en energÃas renovables. No obstante, las ayudas estarán disponibles para sistemas de calefacción hÃbridos, por ejemplo, aquellos que combinan calderas con instalaciones solares térmicas o bombas de calor.
Portada | Foto de Heiko Ruth en Pexels
En Xataka Home | Qué tipos de caldera hay en el mercado y cómo saber cuál es la que tienes instalada en casa
Deja una respuesta