El temor al fracaso es una sensación común al enfrentar riesgos significativos. Los grandes magnates lo saben bien, habiendo construido imperios al superar ese miedo y explorar territorios desconocidos. Para Jeff Bezos, evaluar el riesgo fue crucial en su camino al éxito.
Durante una entrevista en el DealBook Summit 2024 organizado por The New York Times, el fundador de Amazon comentó: «Es parte de la naturaleza humana sobrestimar el riesgo y subestimar las oportunidades. Por ello, es recomendable para los emprendedores desafiar este sesgo natural». Sam Altman también ha subrayado este sesgo en sus consejos para una carrera profesional sólida.
El Enfoque de Minimización del Arrepentimiento
En 1994, Jeff Bezos era un exitoso analista financiero en Wall Street. Sin embargo, decidió renunciar a esa cómoda carrera para lanzarse a la venta de libros por Internet, algo inusual en aquel entonces.
Como relató en su discurso de graduación de 2010 en Princeton, «Le dije a mi jefe que querÃa crear una empresa de venta de libros en Internet. Él me llevó a dar una larga caminata por Central Park, me escuchó atentamente y luego dijo: ‘Es una buena idea, pero quizá mejor para alguien que no tenga un buen trabajo'».
Finalmente, Bezos decidió seguir adelante, resultando en la creación de una de las principales compañÃas tecnológicas del mundo.
En una entrevista de 2001, Bezos explicó su «marco de minimización del arrepentimiento», una herramienta que le ayudó a tomar decisiones difÃciles, incluida aquella crucial decisión.
Se imaginó a sà mismo a los 80 años y se preguntó si se arrepentirÃa de no haberlo intentado. «Me di cuenta de que no me arrepentirÃa de intentar construir algo significativo, incluso si fracasaba. Lo que temÃa era no intentarlo», explicó.
El Verdadero Temor: El Cambio
La reflexión de Bezos es respaldada por un estudio de Steve Levitt, economista de la Universidad de Chicago y coautor de ‘Freakonomics’. En su experimento, 165.000 participantes enfrentaron decisiones importantes como cambiar de empleo, mudarse de ciudad o empezar un negocio. De ellos, 20.000 permitieron que una moneda decidiera por ellos.
El estudio concluyó que quienes tomaron decisiones importantes eran más felices que aquellos que permanecieron sin cambios. «La gente es demasiado cautelosa al hacer cambios», señaló Levitt basándose en los datos.
Otro estudio de 2017 del departamento de psicologÃa de la Universidad Nacional de Buenos Aires destacó la importancia de evaluar el riesgo y el arrepentimiento al tomar decisiones. A menudo, la posibilidad de arrepentirse por no haber tomado una acción es razón suficiente para decidirse a hacerlo.
Ambos estudios revelan que lo que consideramos riesgo está condicionado por nuestra percepción. El verdadero obstáculo es el miedo al cambio, incluso cuando se sabe que actuar puede traer mayores beneficios.
Sin darse cuenta, el jefe de Bezos en 1994 acertó al analizar la situación y sugerir que la decisión era más adecuada para alguien sin un buen salario. Alguien sin nada que perder probablemente se lanzarÃa sin dudarlo al emprendimiento de vender libros por Internet. Sin embargo, alguien con una posición estable encontrarÃa más difÃcil asumir tal riesgo.
El Riesgo: Un Instinto Evolutivo
La aversión al riesgo y la pérdida en la toma de decisiones es un legado evolutivo que nos ha mantenido seguros de amenazas y asegurado recursos vitales.
Los riesgos de cambiar de empleo, invertir o emprender un negocio son financieros, emocionales o sociales, pero no amenazan la vida. Sin embargo, el cerebro sigue utilizando el mismo mecanismo ancestral de supervivencia, asociando estos cambios con un riesgo tangible.
Según Bezos, cualquier persona puede aprender a manejar el miedo al cambio mediante un análisis crÃtico de la situación, identificando cuando el miedo influye en las decisiones frente a los datos disponibles.
Al emplear el marco de minimización del arrepentimiento, Bezos se distanciaba de su realidad inmediata. «Cuando haces eso, te alejas de las gratificaciones a corto plazo que pueden engañarte, pero pensando a largo plazo, puedes tomar decisiones de vida de las que no te arrepentirás más adelante», afirmó en una entrevista.
Imagen | Flickr (LAAFBSMSC)
Deja una respuesta