Existen diversas maneras de conectar tu smartphone a un monitor para reflejar en él las acciones que realizas en el dispositivo. A diferencia de simplemente transmitir contenido mediante Google Cast u opciones similares, aquí se proyecta en tiempo real la pantalla de tu móvil.
Te explicaremos tres métodos para lograrlo, con una breve descripción de cada uno y una idea de lo que puedes esperar. También indicaremos qué tipo de dispositivos son más compatibles, ya que iPhones y Androids pueden comportarse de manera diferente.
Conectar directamente a la pantalla
La primera opción es conectar tu smartphone directamente al monitor. Para ello, necesitarás un cable compatible con MHL que adapte el USB-C de tu teléfono a un conector del monitor, como HDMI, DisplayPort o USB-C. Este tipo de cables tienen un conector en cada extremo.
Una vez conectado el móvil al monitor, el comportamiento varía según el sistema operativo. En el caso del iPhone, el proceso es automático y la pantalla se reflejará sin intervención adicional. Para dispositivos Android, es posible que debas acceder al panel de notificaciones para ajustar configuraciones de USB o de transmisión de contenido.
Es importante tener en cuenta que, dependiendo del monitor, deberás ajustar las opciones de Input. Si tienes varios dispositivos conectados, como una PC y un móvil, deberás elegir cuál es la entrada activa en tu monitor.
En mi experiencia, este método es simple cuando funciona bien. Con un cable USB-C, por ejemplo el que viene con los iPhones nuevos, pude reflejar la pantalla de un dispositivo Apple sin problemas. Sin embargo, no pude conseguir lo mismo con un Pixel 7a, lo que indica que la compatibilidad puede depender del dispositivo.
Envía la pantalla de tu móvil al PC
Otra alternativa es reflejar la pantalla del móvil en tu PC. Existen múltiples formas de hacerlo si tu dispositivo es compatible, como con modelos de Samsung, HONOR, OnePlus, OPPO o Realme.
Simplemente utiliza la aplicación Enlace móvil en Windows. Al instalar su aplicación desde Google Play y vincular el móvil, podrás reflejar la pantalla si es compatible. Si no lo es, al menos verás las notificaciones y podrás enviar archivos.
Apple también está trabajando en una solución nativa para macOS que permitirá duplicar la pantalla del iPhone. Sin embargo, aún no está disponible en España, y habrá que esperar para poder usarla.
Ambas son opciones prometedoras de cara al futuro. En unos años, podría ser muy sencillo ver lo que haces en el móvil en una ventana de tu ordenador y controlarlo como si fuera una app, aunque esto llevará tiempo en implementarse de manera efectiva.
Usa aplicaciones y hardware de terceros
El tercer método consiste en utilizar herramientas de terceros. Puedes conectar un TV Box u otros dispositivos como Chromecast al monitor. Para móviles Android, si están conectados a la misma red WiFi, verás la opción de enviar la pantalla. También puedes transmitir desde aplicaciones específicas.
Existen aplicaciones de terceros para enviar la pantalla del móvil al ordenador. Ejemplos de esto son AirDroid o TeamViewer, que al instalarse tanto en el móvil como en el PC y estando en la misma red WiFi, permiten reflejar la pantalla del móvil en el ordenador.
En Xataka Basics | Conectar tu portátil al monitor del PC: cómo hacerlo y diferencias entre HDMI, USB-C y DisplayPort
Deja una respuesta