El 9 de enero, Xiaomi lanzó globalmente los POCO X7 y POCO X7 Pro, dos teléfonos de gama media que llegan con una propuesta clara reflejada en su precio. Aunque 2023 no fue un buen año para la relación calidad-precio en móviles, y 2024 presentó algunas propuestas interesantes, los Poco X7 y X7 Pro se alzan como una gran esperanza: los teléfonos de entre 250 y 300 euros siguen siendo una realidad.
Precios estratégicamente ajustados. POCO y Xiaomi tienen una estrategia peculiar con los precios. Los dispositivos suelen lanzarse con un PVP elevado, pero durante las primeras semanas se ofrecen con un descuento «Early Bird», lo que reduce significativamente su precio. Con el tiempo, este precio promocional suele convertirse en el nuevo PVP. Conclusión: si quieres ahorrar, evita el precio de salida.
El POCO X7 Pro tiene un PVP de 369 euros, pero ahora se puede adquirir por 319 euros. Lo mismo ocurre con el POCO X7, con un precio inicial de 299 euros reducido a 249 euros. Y si esperas un poco más, probablemente los veas aún más económicos en sitios de ofertas.
Estos precios hacen que la competencia lo tenga muy difÃcil. No hay un teléfono que ofrezca tanto poder como el X7 Pro, con una pantalla 1.5K y una baterÃa de 6.000mAh, por apenas 300 euros. Y se antoja complicado que aparezca alguno.
Especificaciones al máximo. POCO se destaca por ofrecer especificaciones de alta gama al menor costo. El MediaTek 8400 Ultra es prácticamente un procesador de gama alta que rivaliza con los Snapdragon de la serie 8, acompañado de un sistema de carga rápida de 90W y un impresionante brillo pico de 3.000 nits…
Las especificaciones son relevantes también en la gama media, y estos dispositivos lo demuestran. Un dato interesante sobre el 8400 Ultra: supera en rendimiento multi-core al Snapdragon 8s Gen 3, que tiene la misma potencia que el Snapdragon 8 Gen 3, variando solo su GPU.
Estamos hablando de un dispositivo que supera al Pixel 9 Pro en potencia y cuesta apenas 300 euros. No hay competidores con Qualcomm que se acerquen a estas cifras en ese rango de precio.
La competencia sigue su propio camino. Los precios de POCO no han establecido un precedente que sus rivales sigan. Ni siquiera afectan a Xiaomi, que continúa lanzando sus Redmi como opciones más «premium» a precios considerablemente más altos.
La gama media dejó de ser asequible hace tiempo, y encontrar dispositivos como estos hoy en dÃa es casi un milagro.
Imagen | POCO
Deja una respuesta